Autoridades de Costa Rica y Panamá Investigan a Banquero Costarricense por Presunto Blanqueo de Más de $100 Millones
Investigación

Autoridades de Costa Rica y Panamá Investigan a Banquero Costarricense por Presunto Blanqueo de Más de $100 Millones
SAN JOSÉ, COSTA RICA – (16-4-25) – Las autoridades de Costa Rica y Panamá han iniciado una investigación conjunta sobre un caso de presunto blanqueo de capitales y evasión fiscal que involucra la estructura financiera de un banco costarricense con una filial en el Centro Bancario panameño. La investigación se centra en el movimiento de más de $100 millones sin una justificación aparente.
La pesquisa se originó en Costa Rica a raíz de una denuncia por evasión fiscal por más de $10 millones presentada ante el Ministerio de Hacienda contra una red internacional de sociedades registradas en ambos países vecinos, según informó una fuente a La Estrella de Panamá.
Las investigaciones posteriores revelaron que esta red de sociedades forma parte del grupo o holding propietario del banco que realizó las transferencias ahora bajo la lupa de las autoridades en ambos países. Informes de las unidades especializadas en la lucha contra el blanqueo de capitales han identificado transferencias significativas de dinero entre diversas cuentas y sociedades vinculadas, señalando la ausencia de una justificación clara para dichas transacciones.
Los informes detallan que el caso se desencadenó tras una denuncia contra un empresario costarricense, quien se ha identificado como el dueño real de las sociedades investigadas, incluyendo el banco en cuestión.
Se ha determinado que todas las transacciones sospechosas de blanqueo de capitales entre cuentas del banco con operaciones en Panamá se llevaron a cabo entre marzo de 2023 y diciembre de 2024.
Las autoridades costarricenses ahora sospechan que este patrón de transacciones entre las cuentas bancarias del grupo de sociedades también podría constituir un delito de defraudación fiscal internacional.
Los informes remitidos al Ministerio Público de Panamá reiteran la preocupación por la legitimidad de estas operaciones, dada la magnitud de las transacciones y la falta de documentación que respalde la procedencia de los fondos.
La investigación se encuentra en curso y las autoridades de ambos países están colaborando estrechamente para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.