Polémica por Devolución de Millones Destinados a la Ruta 239 que Conecta Puriscal y Parrita: ¿Decisión Oculta y Falta de Transparencia?
Puriscal

Polémica por Devolución de Millones Destinados a la Ruta 239 que Conecta Puriscal y Parrita: ¿Decisión Oculta y Falta de Transparencia?
SAN JOSÉ, COSTA RICA – [15-4-25] – Una creciente controversia rodea el destino de los fondos para la crucial Ruta Nacional 239, vital conexión entre el cantón de Puriscal y el cantón de Parrita en el Pacífico Central. Millones de colones, asignados a esta importante obra de infraestructura, fueron devueltos a la Caja Única del Estado tras declararse desierta una supuesta licitación.
La decisión ha generado indignación y desconcierto, especialmente considerando el avance cercano al 100% que aparentemente habían alcanzado el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en la planificación del proyecto. La falta de comunicación y transparencia en torno a esta determinación ha levantado serias interrogantes.
Cabe recordar que, hace varios meses, el señor Cristian Arroyo, oriundo de Puriscal, fue nombrado director ejecutivo de CONAVI( posteriormente renunció tras estar siendo investigado por supuestos actos de corrupción). En una visita que diferentes actores comunales, la comisión y el pueblo de Puriscal califican como prácticamente «a escondidas», se tomó la decisión de declarar desierta la licitación, sin una consulta o información clara para las partes interesadas.
Nuestro medio intentó obtener respuestas meses atrás, cuando el señor Arroyo lideraba la cartera del CONAVI, buscando claridad sobre el avance del proyecto. Sin embargo, lamentablemente, ni siquiera el departamento de prensa de la institución brindó acuse de recibido a nuestras solicitudes de información.
Esta falta de transparencia contrasta con el seguimiento cercano que el diputado de la República Carlos Felipe García, representante por la provincia de San José, ha mantenido sobre este proceso durante los últimos tres años. El legislador compartió su profunda preocupación ante esta situación:
«Es inaceptable que después de tanto esfuerzo y avance en la planificación de la Ruta 239, los fondos destinados a su ejecución hayan sido devueltos de esta manera. Hemos estado trabajando arduamente durante tres años para que esta conexión entre Puriscal y Parrita sea una realidad, y esta decisión, tomada aparentemente sin la debida comunicación a las comunidades afectadas, representa un revés significativo. Exigimos una explicación clara y transparente sobre las razones detrás de esta supuesta licitación infructuosa y las acciones que se tomarán para reactivar este proyecto de manera urgente. La falta de respuesta previa por parte de CONAVI a las consultas de la prensa solo agrava la sensación de opacidad en este proceso.»
La Ruta 239 es esencial para el desarrollo económico y social de las comunidades de Puriscal y Parrita, mejorando el acceso a servicios, el transporte de productos y el potencial turístico de la región del Pacífico Central. La devolución de estos fondos, sumada a la aparente falta de transparencia en el proceso, genera una profunda incertidumbre sobre el futuro de esta conexión vital.
Las comunidades afectadas y el diputado García esperan que en los próximos días se ofrezcan explicaciones detalladas y se definan acciones concretas para retomar el proyecto de la Ruta Nacional 239 de manera transparente y eficiente.
Espacio Político Contratado