Dom. Dic 10th, 2023
  • Área de salud resultó ganadora por su Programa de Estimulación Cognitiva y Sensorial para la persona adulta mayor.
  • Distinción se otorgó en la XXXI edición del Premio Nacional Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida.

Por sus aportes dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida mediante estrategias preventivas enfocadas en mejorar las funciones cognitivas, sensoriales y físicas en la población adulta mayor, el área de salud Siquirres fue galardonada con el Premio Nacional Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2023.

La distinción se otorgó en la XXXI edición del Premio Nacional Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida que otorga anualmente la Defensoría de los Habitantes en la que el establecimiento de salud resultó ganador en la modalidad de Entidad Pública por su destacada labor, a través de la implementación del Programa de Estimulación Cognitiva y Sensorial (PECOS) para la persona adulta mayor.

De acuerdo con la Dra. Tania Ching Chang, directora del área de salud Siquirres, PECOS constituye un proyecto interdisciplinario de atención con énfasis cognitivo y sensorial integrado por funcionarios de los servicios de geriatría y enfermería especializada en salud mental, que propone brindar una atención integral, interdisciplinaria con un enfoque centrado en la persona, cuyo objetivo es prevenir o ralentizar el deterioro cognitivo, físico y sensorial en la persona adulta mayor.

Dentro de sus objetivos destacan la realización de actividades dirigidas a mejorar el desempeño sensorial y cognitivo de las personas, promover un estilo de vida saludable de manera integral considerando la alimentación, el descanso, el ejercicio y la salud mental, así como capacitar a las familias para que puedan brindar un acompañamiento adecuado durante el proceso.

“La importancia de este premio para nuestra área de salud radica no solamente en el reconocimiento al gran trabajo realizado durante estos años desde el área de salud Siquirres, de igual maneara, nos motiva a seguir adelante compartiendo nuestra experiencia, formando lo que hemos llamado «cultura cognitiva», extendiendo el mensaje de promoción de la salud mental y la prevención del deterioro cognitivo”, manifestó la Dra. Ching.

Aseguró, además, que el área de salud mantiene firme su compromiso para continuar fortaleciendo el proyecto de cara al beneficio de la población adulta mayor de la región Huetar Atlántica, con la aspiración de que la experiencia consolidada, sea útil para que otros equipos y comunidades logren desarrollar proyectos similares en sus localidades.

“PECOS inició localmente en Siquirres, pero, es un mensaje que busca intervenir en una necesidad global y contribuir con muchos otros esfuerzos a nivel nacional e internacional en la promoción de la salud mental y la prevención del deterioro cognitivo”, finalizó la directora.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!