Dom. Dic 10th, 2023
  • Técnica brinda beneficios a los pacientes controlando la enfermedad con radioterapia y disminuye efectos secundarios. 
  • Se trata de una técnica coordinada con la respiración de la paciente para administrar la radiación en el momento donde la glándula mamaria izquierda se encuentra más distanciada del corazón.

El Centro Conjunto de Radioterapia del hospital San Juan de Dios trató la primera paciente con una nueva técnica de radioterapia para pacientes con cáncer de mama, conocida como “gating respiratorio”.

Se trata de un proceso de seguimiento continuo del movimiento respiratorio, donde el acelerador lineal posee un sistema que detecta el ciclo respiratorio de la paciente con una cámara que identifica un marcador ubicado en el tórax de la paciente.

Lo siguiente es un espacio contratado:

Para las elecciones municipales vote en las tres papeletas por Unidos Podemos

Este sistema está coordinado para administrar radiación únicamente cuando la glándula mamaria se ubica en la fase inspiratoria de la respiración, irradiando la zona indicada solo en el momento preciso. El equipo se apaga cuando el paciente se sale de ese rango respiratorio.

Para el Dr. Pablo Rolando Ordóñez Sequeira, jefe del Centro en Conjunto de Radioterapia, esta técnica brinda grandes beneficios para los pacientes.

“En algunas pacientes con cáncer de mama izquierdo es necesario utilizar esta técnica para alejar el corazón de la zona en la que aplicamos la radioterapia y así logramos un tratamiento con menor probabilidad de efectos secundarios cardiacos y esto lleva un beneficio a largo plazo para la paciente”, expresó Ordóñez.

Además, añadió que, “la implementación de esta técnica ha involucrado el esfuerzo de varios profesionales del Hospital San Juan de Dios del Servicio de Radioterapia; entre ellos médicos, físicos médicos, imagenólogos y esta paciente es la primera en la que utilizamos esta técnica, continuaremos con este proceso para que esta técnica esté disponible a las pacientes que lo requieran a nivel institucional próximamente.”

Para poder aplicar esta técnica, es indispensable que los pacientes atraviesen una capacitación previa al tratamiento, en la cual se les enseña la manera en la que deben respirar al momento de recibir la radioterapia.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!