● El huevo aporta seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales, incluyendo
vitaminas A, B, D y E.
● Según datos de la Cámara Nacional de Avicultores de Costa Rica, los
costarricenses consumen 240 unidades de huevos por persona al año.
San José, Costa Rica. El huevo es reconocido como uno de los alimentos más
completos y benéficos para la salud humana, ya que no solo es rico en proteínas y
nutrientes esenciales, sino que ha ganado un lugar fundamental en nuestras
dietas.
Por eso, el Día Mundial del Huevo, que se conmemora el 13 de octubre, está
dedicado a reconocer las virtudes de esta increíble proteína.
Para aprovechar al máximo los beneficios de los huevos en la alimentación, es
importante recordar algunas pautas clave para una dieta saludable:
1. Incluye huevos a su dieta: Incorpora huevos en sus comidas diarias para
aumentar la ingesta de proteínas de calidad y nutrientes esenciales, ya que
un huevo puede aportar seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales,
incluyendo vitaminas A, B, D y E.
2. Variedad en la dieta: Los huevos son una excelente fuente de proteína,
pero deben complementarse con una variedad de alimentos, como frutas,
verduras, granos enteros y lácteos, para obtener una dieta equilibrada.
3. Preparación saludable: Cocinar los huevos de manera saludable es
esencial. Evita frituras excesivas y opte por métodos de cocción como
hervir, hornear o hacer huevos revueltos con un mínimo de grasa añadida.
El huevo como superalimento Según datos de la Cámara Nacional de Avicultores de Costa Rica (CANAVI), el consumo de huevos en el país ha aumentado significativamente, pasando de 180
a 240 unidades por persona por año, lo que equivale a unos 15 kg anuales.
Estos
datos reflejan la confianza que la población tiene en este alimento y su valor
nutricional. “En la producción de huevos es fundamental garantizar la salud de las gallinas. La
prevención y el control de parásitos en la cría de aves son aspectos prioritarios.
Gracias al avance tecnológico, hoy contamos con vacunas y sistemas eficientes
que brindan un apoyo esencial al sector avícola”, explicó Paola Cretton, Directora
de la Unidad de Avicultura de MSD Animal Health en América Central, Caribe y
Ecuador (CENCA EC).
Proprietary
Es uno de los alimentos de origen animal más completos y saludables que existe,
sobre todo, por la gran cantidad de nutrientes que contiene, su biodisponibilidad y
el equilibrio de los aminoácidos de su proteína.
El huevo es mucho más que un ingrediente básico en nuestra cocina
costarricense; es una fuente de proteínas y nutrientes esenciales que contribuyen
significativamente a nuestra salud y bienestar.
Por su origen y composición nutricional, el huevo es una de las proteínas de
origen animal más asequibles en todo el mundo, convirtiéndola en una excelente
opción de alimentación durante todas las etapas de la vida.