• Inversión total en la isla ha sido de ¢66,7 millones para beneficio de 143 personas y sus
familias
• PRONAMYPE apoya construcción de centro de acopio y cuarto frío para
almacenamiento de productos
• MTSS ha invertido cerca de ¢3.500 millones en beneficio de casi 3.000 personas en la
Región Pacífico Central.
28 de septiembre de 2023. Isla Venado, Puntarenas, Costa Rica. El Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social apoya proyectos productivos y de capacitación en Isla Venado que llevan beneficio a 143 personas y sus familias con una inversión de más de ¢66 millones.
Esto es posible gracias a los programas institucionales que brindan apoyo a personas en condición de desempleo y vulnerabilidad, entre ellos Programa Nacional de Empleo, Programa de Apoyo a la Microempresa y la Movilidad Social, Pronamype y transferencias para personas menores de edad trabajadoras de la Dirección Nacional de Seguridad Social.
Apoyo a proyectos productivos en la isla
Con una inversión total de más de ¢23 millones, la Dirección de Economía Social Solidaria del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social apoya la empresariedad de personas productoras y
pescadoras de Isla Venado en Puntarenas.
Esto es posible gracias a una primera inversión de cerca de 17 millones de colones para la
construcción de un centro de acopio para recibir la pesca artesanal, para almacenar tortas de
pescado y el alimento para cultivo de camarón.
.
Con este proyecto se llevó beneficio directo a 26 personas y sus familias que recibieron el apoyo del programa de capital semilla del PRONAMYPE. De manera indirecta se benefician otros muchos pescadores que pueden utilizar este centro de acopio para sus procesos productivos.
Por otro lado, se tiene aprobado el proyecto de equipamiento de cuarto frío para almacenar tortas
de pescado producidas por mujeres de la isla.
Este proyecto tendrá una inversión de ¢6,2 millones y beneficiará a 13 mujeres productoras de las
tortas de pescado que venden en la comunidad y en el restaurante flotante de la isla.
El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, junto al jerarca de Trabajo y Seguridad Social visitó la isla y conoció de cerca estos proyectos.www.mtss.go.cr
2
COMUNICADO DE PRENSA CP-030-2023-MTSS
Por su parte, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero, destacó que “estamos
apoyando la empresariedad de estas personas y sus familias en proyectos que son fundamentales
para el sostenimiento económico de estas personas y para el fortalecimiento de los
emprendimientos locales”.
Añadió que “esto es parte de la lógica de la estrategia brete que lanzamos hace dos meses y que en
uno de sus componentes establece el apoyo a este tipo de iniciativas”.
La oferta programática del MTSS ha invertido una importante cantidad de dinero en beneficio de
las personas de la Región Pacífico Central en los años 2022 y 2023.
Destacan los ¢3.200 millones invertidos desde el Programa Nacional de Empleo para beneficio de
2.588 personas; la Dirección de Economía Social Solidaria ha apoyado con otros 106 millones de
colones en crédito y capital semilla y la Dirección Nacional de Seguridad Social invierte cerca de ¢21 millones anuales para 50 personas menores de edad trabajadoras que han sido reinsertadas en los procesos de educación formal.