“El alcalde Municipal de Turrubares insiste en querer hacer lo que él quiera sobre lo que dictan las leyes” ese es el criterio que tienen los funcionarios de la Municipalidad de Turrubares sobre la administración de Giovanni Madrigal y Yerling Quirós, alcalde y vicealcaldesa de Turrubares, respectivamente.
El asunto se remonta al 2022 en el que el Concejo Municipal tomó un acuerdo para que en el presupuesto ordinario 2023 se le dotara de recursos al Concejo para contratar un asesor legal por hasta 8 millones de colones para todo el 2023.
Sin embargo, según se desprende de las actas que se encuentran subidas en la página web de la Municipalidad de Turrubares, el alcalde decidió tomar ese dinero para contratar un abogado aparentemente para él y no darle un asesor legal al Concejo.
Debido a eso, el Concejo Municipal de Turrubares tomó dos acuerdos de reiteración para indicarle al alcalde Municipal que debía de respetar lo acordado por ellos. Sin embargo, el alcalde no hizo caso y, según él, vetó los acuerdos de reiteración.
Se muestra en las actas que el señor alcalde insultó al Concejo Municipal en varias ocasiones por rechazar los vetos indicando aseveraciones contra ellos, excepto a Henry Rodríguez y Enrique González que según nos indican nuestras fuentes en la Municipalidad, dichos regidores firman a ciegas lo Giovanni les diga sin importarles la ley.
Un ejemplo claro de la violación a la ley fue que el alcalde Municipal, después de insultar al Concejo y decirles que ellos están “solapadamente” queriendo dañar la Municipalidad debido a que el Concejo Municipal le rechazó los vetos a los acuerdos de reiteración, él calladamente, elevó los vetos al Tribunal Contencioso y Civil de Hacienda.
Dicho Tribunal le dio la razón al Concejo Municipal. Sin embargo, debido a la respuesta que dio el Tribunal, el señor alcalde se quedó callado y no hizo de conocimiento del Concejo Municipal lo resuelto por el Tribunal Contencioso.
Ingrese al siguiente enlace para leer el fallo del Tribunal Contencioso:
Tribunal Contencioso Administrativo Sección VI 00046-2023
Fue a un oficio que envió la auditoría interna al Concejo Municipal en el que los regidores tuvieron conocimiento de lo resuelto por el Tribunal Contencioso Administrativo.
Una vez aclarados los antecedentes, resulta que mientras existía dicha disputa, el alcalde le dijo al Concejo que solamente tenía 2 de los 8 millones de colones disponibles para un asesor legal para ellos ya que lo demás lo había gastado.
Debido a la urgencia de un asesor legal para el Concejo, los regidores aceptaron un abogado por ese monto, dando como resultado que el “ganador” es un abogado nombrado por la administración Municipal por más de 8 años para llevar cobros judiciales y que ha sido muy cuestionado porque, supuestamente, no hace su trabajo y la alcaldía no le pide cuentas por ser muy íntimo amigo de ellos.
Dicho abogado según se nota en SICOP, se llama Luis Álvarez. El Concejo supo lo anterior y declaró desierta la contratación y pidió al Proveedor Municipal que iniciara un nuevo concurso por un interés público y posible conflicto de intereses.
Lo extraño con eso es que el Proveedor Municipal, el señor alcalde Municipal, así como los regidores Henry Rodríguez y Enrique González insisten en querer contratar al señor Luis Álvarez para el Concejo a pesar de que ya hay un acuerdo en firme donde se declara desierto el concurso.
Estaremos pidiendo cuentas al Proveedor Municipal porque según nos indican nuestras fuentes, es una persona que no suele capacitarse mucho en temas de contratación pública y eso ha hecho que cometa muchos errores en la Municipalidad, pero como es un supuesto amigo del alcalde, nunca pasa nada.
La respuesta al correo le estaremos detallando en una segunda nota:
Hay muchas dudas en la Municipalidad sobre la administración del señor Giovanni Madrigal y Yerling Quirós, muchos correos con pruebas nos llegan. Además, se ha intentado obtener la respuesta de esos jerarcas, pero siempre que se llama a la Municipalidad nos dicen que Giovanni no está o nadie contesta.Y las gestiones por correo en ocasiones han durado más de lo que indica el derecho de petición.
Estaremos dando seguimiento a muchos temas, por ejemplo, donaciones de la Embajada de USA a la Municipalidad de Turrubares que, según nos indican y estamos investigando, serán usados para política, contrataciones extrañas en SICOP para equipar centros educativos, construcciones cerca de ríos, maquinaria Municipal haciendo trabajos en lugares privados de supuestos familiares de la vicealcaldesa, entre otros.captura de sicop sobre el cartel.
Fotografía,captura de pantalla video Alfredo Gallegos.