Dom. Sep 24th, 2023

Con 72% de avance, nuevo puente en Brasilito será

de gran utilidad en próxima temporada vacacional

• Sobre el río Zapote, en el distrito de Cabo Velas de Santa Cruz de Guanacaste, en la ruta 180.

• Obras tendrán un costo final de ¢605 millones.

• Proyecto estará listo a inicios de octubre, por lo que será de gran beneficio turístico para fin de año.

Como máximo, para inicios de octubre se espera tener en servicio el nuevo puente sobre

el río Zapote, en Brasilito de Santa Cruz de Guanacaste, por lo que será la época seca

de fin de año, en el inicio de la temporada alta turística, la primera en la que los visitantes

podrán transitar de forma más segura y expedita por esta zona vacacional de playa.

Según detallaron en la Gerencia de Construcción, del Consejo Nacional de Vialidad,

actualmente se trabaja en la construcción de la losa de concreto del puente, ya se tienen

aceras y cordón y caño casi finalizadas y se están construyendo los canales pluviales de

concreto.

El traslado a los trabajos, a las citas médicas, a los centros de estudio para quienes viven

en la zona, así como un beneficio directo al comercio turístico que prolifera en ese sector

de Santa Cruz son parte de los objetivos de estas obras que tendrá un costo final de ¢605

millones.

Así, descongestionar el tránsito por el lugar será una de las consecuencias que traerá la

nueva estructura que se construye en la ruta 180, ya que sobre el río había un puente

armable de un solo carril, en las cercanías de la cancha de fútbol, lo que obligaba a ceder

el paso y a esperar a que los vehículos en el sentido contrario pasaran.

Esta situación, de esperar el paso, se agravaba en época de vacaciones, como en fin de

año y Semana Santa, pues aumenta significativamente la visitación a la zona.

La estructura tendrá 25 metros de longitud y 10.6 metros de ancho. Se pasará, entonces,

con la nueva estructura, de un paso provisional de un carril, a un paso definitivo de dos

carriles, de 3.65 metros de ancho cada uno y con aceras de 1.2 metros a cada lado, para

seguridad de los peatones, que suelen ser muchos en esta zona, en época de vacaciones.

Los accesos de aproximación, tanto norte como sur, serán construidos en pavimento

flexible (carpeta asfáltica) y contarán con acera a ambos lados.

Las pasarelas peatonales tendrán barandas hacia el exterior y otra a lo interno, para

separar a los transeúntes de los automotores. de

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!