Dom. Sep 24th, 2023

• Proyecto tendrá un costo de ¢6.813 millones.
• Deberá estar listo en 18 meses.
• Primeras semanas serán para traslado de servicios.
• Se harán carriles provisionales, por las marginales, mientras se construye el viaducto.
• Obra pondrá fin a los semáforos sobre la Circunvalación, en ese lugar.
Eliminar los semáforos sobre Circunvalación, para dar fluidez sobre esa ruta
periférica, y mejorar la seguridad vial en los traslados de peatones y vehículos a
ambos lados de esa vía, en Hatillo 4, forman parte de los beneficios que persigue
la construcción del paso a desnivel en ese lugar.
Según destacó el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador Jiménez,
después de varios años de intentar arrancar con este proyecto, finalmente, este
jueves 3 de agosto se da la orden de inicio para que, en un plazo de 18 meses, la
obra esté finalizada.
“Debemos seguir con el proyecto de convertir toda la Circunvalación Norte en un
anillo donde los vehículos circulen a velocidades adecuadas, relativamente altas,
como distribuidor del tráfico en todo el centro de la capital y el paso elevado en
Hatillo 4 es otro esfuerzo que estamos haciendo en ese sentido y seguiremos
trabajando para que ocurra lo mismo en Hatillo 6 y en Hatillo 7 y 8”, recalcó el
Jerarca.
El proyecto, a cargo de la Constructora Meco, tendrá un valor de ¢6.813 millones
y en el primer mes, aproximadamente, las labores se enfocarán en el traslado de
los servicios públicos que se encuentran sobre el derecho de vía que será
intervenido.
De igual manera, se trabajará en el acondicionamiento de la zona para que se
disponga de carriles provisionales, sobre las actuales marginales, para sustituir la
circulación sobre la Circunvalación, o Ruta Nacional 39, de tal manera que en ella
se pueda construir el viaducto elevado.
“Según cifras que manejamos en CONAVI, por este lugar pasan 60 mil vehículos
diarios que pierden en ese semáforo aproximadamente entre 3 y 7 minutos,
dependiendo de la hora del día, por lo que este importante proyecto permitirá una
reducción en el tiempo de manejo de quienes transitan por la zona”, aseguró
Mauricio Batalla, Director Ejecutivo Consejo Nacional de Vialidad.
El paso a desnivel, en la intersección de la Calle Costa Rica con la Circunvalación,
también incluirá un paso inferior para el tránsito fluido y más seguro entre las
comunidades a ambos lados de la ruta 39, se intervendrán las marginales, se
construirán rampas de acceso, de aceleración y de desaceleración, entre otras
obras complementarias a la estructura principal elevada.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!