Dom. Sep 24th, 2023

Unas 9 500 personas adultas mayores residen en el cantón de Nicoya
Nicoya, Guanacaste

La reducción del presupuesto anual
que el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) otorga para
el financiamiento de los Hogares de Ancianos en todo el país afectará
significativamente el funcionamiento de esos lugares de estancia que, en la
mayoría de los casos, atienden a población socialmente vulnerable.
El CONAPAM, en reuniones con los representantes de los Hogares, informó que
el aporte estatal se reducirá en un 5 por ciento que para el caso del Hogar San
Blas de Nicoya significan ¢ 10 millones de colones menos para atender a una
población actual de 35 adultos mayores.
Según el Presidente de la Junta Directiva del Hogar de Ancianos San Blas,
José Antonio Aiza, “para ese año, CONAPAN ha indicado a las diferentes
organizaciones a cargo de los hogares de larga estancia, que, debido a una
disminución presupuestaria, los aportes a los diferentes hogares se verán
afectados a la baja.
“Por el contrario, en lugar de crecer, como debía esperarse, luego de dos años de
estancamiento en el monto del aporte, el mismo será menor, quedando
CONAPAN a la espera de un presupuesto extraordinario para cubrir el faltante de
sus ingresos y consecuentemente, de sus aportes”, explicó Aiza.
El Presidente de la Junta Directiva añadió “que durante el periodo de pandemia,
el aporte de CONAPAN a los hogares de larga estancia se mantuvo igual “no
creció, ni porcentual, ni en términos reales”. En la actualidad el presupuesto anual
del Hogar de Nicoya es de unos ¢190 millones.
“La tasa de envejecimiento, según todas las estimaciones y proyecciones, se irá
incrementando progresivamente en los próximos años, gracias a una mejor
asistencia médica, mejor alimentación y mejor cuido, además, de una constante y

continua disminución en la tasa de natalidad. El incremento en la población adulta
mayor, implicará mayores necesidades de asistencia, lo que necesariamente
implicará una mayor inversión en el tratamiento y atención de nuestros adultos
mayores y, si en estos momentos nos es casi imposible cubrir todos los gastos
que su atención requiere, ¿Cómo podremos atender a una población cada vez
mayor y más necesitada con menos fondos?”, explicó Aiza.
Medidas alternativas
.
Para recolectar fondos destinados al Hogar San Blas, la Asociación Nicoyana de
Atención al Anciano, (ANDAA), junto con la Asociación de Caballistas de
Nicoya (ASOCANI), llevarán a cabo el Tope Típico de la Anexión 2023 el
próximo 22 de julio, a partir de las 12 m. d.
“Nuestra organización ha dicho presente en este esfuerzo para mejorar las
condiciones del Hogar San Blas y ayudar en parte a mejorar la situación de
los adultos mayores adultos mayores que se encuentran ahí; por eso,
decidimos formar esta alianza”, expresó Yerye Varela, Presidente de
ASOCANI.
En el caso del cantón de Nicoya, estadísticamente se estima una población de 9
500 adultos mayores, pero se encuentran en condición de pobreza y pobreza
extrema unas tres mil personas.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!