Desde el 2018 se iniciaron gestiones formales para arrancar con la obra que aún no arranca
Playa Tamarindo, Santa Cruz, Guanacaste
La Cámara de
Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) presentó ante la Sala
Constitucional un recurso de amparo contra el Instituto de Acueductos y
Alcantarillados debido a que desde el año 2018 se iniciaron las gestiones
para construir un sistema de alcantarillado sanitario obra que a la fecha ni
siquiera ha iniciado.
De acuerdo con Hernán Imhoff, Presidente de la CCTT, la obra es “urgente por
el efecto de las aguas residuales que perjudican el ambiente”.
“Hace ya varios años se inició este esfuerzo para lograr tener un sistema de
alcantarillado sanitario y una planta de tratamiento de aguas acorde con las
exigencias de un lugar como Tamarindo que ha crecido mucho en los últimos
años; por eso, necesitamos que en este campo estemos a la altura de las
circunstancias”, precisó Imhoff.
Según el “Plan de Gestión Integral del Destino Turístico 2019 – 2022”
elaborado por el Instituto Costarricense de Turismo y la CCTT –entre otras
organizaciones- “el Centro de Desarrollo Tamarindo es uno de los principales
centros costeros en el país. Ubicado en el cantón de Santa Cruz, Guanacaste, se
extiende desde el norte, en las cercanías de la desembocadura del estero
Tamarindo, hasta el sur en Punta San Francisco, justo con el límite del Parque
Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, incluyendo en su totalidad la de playa
Tamarindo y su poblado”.
“Tiene una extensión de 1,3 km donde se concentra la oferta y la demanda
turística y funciona como un destino final tanto para turistas nacionales como
internacionales. Su ubicación geográfica le permite funcionar como un centro de
distribución y servicios para el corredor turístico de estadía Avellanas y Junquillal y
el centro de excursión que conecta con el Parque Nacional Marino Las Baulas, es
decir playa Grande, Ventanas, Tamarindo y alrededores de playa Langosta”, relata
el Plan de Gestión.
Cero soluciones
“El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados a la fecha no ha
implementado un plan de mitigación para resolver este grave problema a pesar de
que ya ha sido conminado a cumplir con su función como responsables de las
aguas residuales”, expresó el Presidente de la CCTT.
Para el Plan de Gestión la posición geográfica de Playa Tamarindo, la condición
de los atractivos naturales y el desarrollo histórico de este centro son condiciones
que han propiciado el posicionamiento de productos turísticos principalmente de
sol, playa y mar. La operación turística de esta zona, ha permitido el crecimiento
de un producto principal de sol y playa y una serie de productos que le
complementan y que resultan bastante típicos de los centros de playa.