• Presidente de la República y Ministro MOPT, dieron hoy, orden de apertura.
• Habilitación de tránsito en este sector agilizará el paso desde Circunvalación
hacia La Uruca.
Como parte de la apertura de las unidades contempladas en el contrato original de la
nueva carretera Circunvalación Norte, este miércoles 07 de junio de 2023, el Presidente
de la República, Rodrigo Chaves en compañía de Luis Amador, Ministro de Obras
Públicas y Transportes, ordenaron la apertura para tránsito vehicular sobre el nivel
inferior de la intersección a tres niveles ubicada en La Uruca.
La intersección a tres niveles de La Uruca es la obra principal de la Unidad Funcional I
de la nueva carretera Circunvalación Norte y contempla una intervención total de 600
metros de longitud.
Al respecto, Luis Amador, jerarca del MOPT externó que “desde enero, con la apertura
de las calles marginales ubicadas bajo el viaducto, venimos valorando la apertura
paulatina y segura de ciertos sectores de la Circunvalación Norte, hoy sumamos la
habilitación del paso vehicular sobre el nivel inferior de esta intersección, que sin duda
desahogará el tránsito sobre la rotonda y para quienes se desplazan de la Circunvalación
hacia La Uruca”.
La sección habilitada hoy contempla el nivel inferior de la intersección, donde se
construyó un túnel a cuatro carriles (dos carriles por sentido de circulación) más
espaldones y que permite el tránsito directo sobre la radial La Uruca (Ruta Nacional 108),
permitiendo el paso de vehículos de este a oeste y viceversa.
Es importante señalar que, como parte del plan de manejo de tránsito para la
construcción de esta Unidad, ya se había habilitado el paso por el nivel medio, donde se
construyó una rotonda de dos carriles, que permite a los vehículos realizar maniobras
hacia los 4 puntos cardinales.
El Ministro Amador agregó que “a partir de hoy, funcionarán 2 de los 3 niveles que
conforman esta intersección, la primera de su tipo en la infraestructura vial de nuestro
país, en el corto plazo habilitaremos también el paso sobre el nivel superior, de manera
que la intersección funcione a plenitud, es decir con sus 3 niveles en servicio y
permitiendo la conexión entre la Circunvalación y la Ruta Nacional 32”.
Con los tres niveles en funcionamiento, esta intersección conectará el anillo de
Circunvalación con la carretera San José a Caldera (RN 27), la Interamericana Norte (RN
1) a la altura de la General Cañas y la ruta San José-Limón (RN 32), resolviendo así la
conexión entre estas importantes rutas.
El proyecto Circunvalación Norte es ejecutado por el Consorcio Estrella-HSolís, en este
se invierten $163 millones para las cuatro unidades del contrato original y $59,9 millones
más para la Unidad Funcional V, ambos montos provenientes de empréstitos con el
BCIE.