Mar. May 30th, 2023

*Errores en la Ley deben ser corregidos

Desde el 17 de febrero del año 2022 se discute la entrada en vigencia de la Ley 9481, que creó la
Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada en Costa Rica, y que incluía la derogatoria
de 4 artículos de la Ley 8754).
A pesar de que la Ley 9481 fue aprobada en 2017 con un rige de 12 meses después de su
publicación, debido a que esta requería la asignación de recursos económicos para ser
implementada se le presentaron dos modificaciones que extendieron su entrada en vigencia.
La fecha original de entrada en vigencia de la Ley 9481 era el 13 de octubre del 2018 (doce meses
después de su publicación en La Gaceta).
Sin embargo, en marzo del 2018 el Gobierno de Luis Guillermo Solís Rivera presentó el proyecto
20.775—que tras su aprobación se convertiría en la Ley 9591— que extendía por doce meses más
la entrada en vigencia de la Ley 9481 (hasta el 13 de octubre del 2019). Ese proyecto de ley fue
aprobado en segundo debate el 6 de junio del 2018 y publicado en La Gaceta el 14 de setiembre de
ese año.
El 22 de agosto del 2019 Gustavo Viales Villegas (con la firma de Otto Roberto Vargas Víquez,
Jorge Luis Fonseca Fonseca, Roberto Thompson Chacón y Enrique Sánchez Carballo) presentó el
proyecto 21.599 que tras su aprobación se convertiría en la Ley 9769— que modificaba varios
aspectos de la Ley 9481, incluyendo un transitorio para que su entrada en vigencia fuera, no una
fecha fija, sino 18 meses después de que la Asamblea Legislativa le asignara al Poder Judicial el
contenido presupuestario requerido.
El 8 de octubre del 2019 el Plenario Legislativo dispensó de tramite el proyecto 21.559, y se aprobó
el 14 de octubre del 2019, cuando ya la Ley 9481 había entrado en vigencia el día anterior y, por lo
tanto, ya habían surtido efecto jurídico las derogatorias de los los artículos en cuestión.
Ese proyecto sería fue aprobado el 17 de octubre y entró en vigencia tras su publicación en La
Gaceta del 30 de octubre del 2019, 17 días después de que los artículos habían sido derogados y
sin que esa ley (u otra posterior) los restituyera.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!