Rally de voluntariado y donativos de empresas serán clave para lograr alcanzar la meta.
Donación de alimentos y productos de primera necesidad, voluntariado o donaciones
económicas son algunas de las maneras en las que es posible apoyar a la organización.
San José, Costa Rica. Abril, 2023. En el marco del Día de las Buenas Acciones (DBA), el cual
se celebrará el próximo domingo 16 de abril, el Banco de Alimentos de Costa Rica,
organización que trabaja diariamente en la erradicación del hambre en el país, buscará
recaudar más de 20 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad, con el fin de
beneficiar a más de 45.000 personas en vulnerabilidad social y pobreza.
“Si todos como individuos nos proponemos realizar una buena acción al día, el mundo sería un
lugar mejor, por eso creemos que esta es una fecha importante para recordar este mensaje, así
como la importancia del voluntariado para organizaciones como la nuestra y para las miles de
personas que se alimentan gracias a los donativos que reciben del Banco de Alimentos de
Costa Rica”, comentó Francia Linares, Directora Ejecutiva del Banco de Alimentos de Costa
Rica.
Es por esta razón que el Banco de Alimentos de Costa Rica invita a que empresas de distintas
índole puedan acercarse a la organización y sumarse a la iniciativa, por medio de la donación
de alimentos, productos de primera necesidad o dinero que el Banco convertirá en platos de
comida para las miles de personas que impacta mensualmente.
En Costa Rica, actualmente existen más de un millón de personas en condición de pobreza,
pobreza extrema, exclusión o riesgo social; por esta razón desde el año 2012 algunas de las
empresas más grandes de Costa Rica decidieron iniciar un proyecto único y de gran impacto:
erradicar el hambre en nuestro país a través de la donación de alimentos básicos a poblaciones
vulnerables. Este proyecto es hoy en día el Banco de Alimentos de Costa Rica.
Hoy en día la organización beneficia mensualmente a más de 300 ONG, presentes en 62
cantones del país, impactando a su vez a más de 40.000 personas en situación de pobreza,
pobreza extrema o vulnerabilidad social, esto gracias al apoyo de diversas empresas y
voluntarios que han creído en el proyecto. Sin embargo, el Banco de Alimentos de Costa Rica
busca seguir creciendo y ampliar su red de apoyo atrayendo a nuevas empresas para poder
generar cada vez más y más oportunidades a más beneficiarios.
Además de las donaciones de alimento y producto, las personas también pueden aportar a la
causa a través del programa de voluntariado "Manos transformando vidas", en el cual
organizaciones, empresas y personas contribuyen con horas de trabajo voluntario al mes. Este
apoyo voluntario suma mensualmente más de 7 mil horas que se traducen en miles de
toneladas de alimentos rescatados que a su vez se transforman en platos de comida para
diversas poblaciones en riesgo social.
Como parte de este programa, el próximo viernes 14 de abril, el Banco de Alimentos reunirá en
su sede ubicada en Pavas, a empresas aliadas donantes, voluntarios de ONG beneficiarias,
influencers y representantes de medios de comunicación, para realizar un “Rally de
Voluntariado” en el cual se rescatarán y clasificarán alimentos (secos y perecederos) y artículos
de higiene, con el objetivo de concientizar sobre la problemática de pérdida y desperdicio de
alimentos, así como ser parte de la recaudación de las 20 toneladas de alimentos en el marco
del Día de las Buenas Acciones.
Si usted también desea sumarse al programa de voluntariado del Banco de Alimentos de Costa
Rica, puede inscribirse en el enlace: https://bancodealimentos.or.cr/en_US/voluntariado,
escribir al correo electrónico voluntariado@bancodealimentos.or.cr o bien al WhatsApp 8974-
8696. Los requisitos son ser mayor de 18 años y principalmente tener voluntad para ayudar.
Asimismo, si desea realizar su donación en efectivo, puede realizarla a través de los siguientes
medios:
SINPE Móvil: 8709-8763
Página web del https://bancodealimentos.or.cral darle click al botón de “Donativo”.
Portal “Yo me Uno” del BAC Credomatic, al seleccionar como beneficiario al Banco de
Alimentos de Costa Rica
Grupo Mutual: CR15080307200851295946
Banco Nacional: CR73015116610010005065
El Banco de Alimentos también recibe donaciones de alimentos y productos de primera
necesidad por parte de empresas o personas. Los productos con mayor demanda son: frijoles,
garbanzos, atún, aceite, café, leche en polvo, avena y gelatina, entre otros.
Para conocer más sobre la labor del banco, puede visitar su sitio web
www.bancodealimentos.or.cr o bien llamar al teléfono 2291-4765.