Festival se realizará en el Parque Nacional, el próximo sábado 25 y domingo 26 de
marzo de11:00 am a 10:00 pm.
Evento tendrá la participación de más de 25 foodtrucks, conciertos con artistas
nacionales, áreas de picnic, zonas lounge, mercado de artesanías y otras
actividades para disfrutar en familia y amigos.
San José, Marzo, 2023. ¿Cómo se disfruta del verano en la capital? Para
muchos, durante la época seca lo mejor es viajar a la playa, al río o a la montaña.
Pero, hay una opción para disfrutar de comida, música y artesanías, sin salir de
San José.
Se trata del FoodFest que regresa a la capital en su décima edición y se realizará
el próximo sábado 25 y domingo 26 de marzo en el Parque Nacional, con una gran
agenda de actividades, variedad gastronómica, venta de productos artesanales y
hasta conciertos.
¿Cuánto cuesta la entrada y qué incluye? Tome nota, ya que la entrada al evento
es gratuita y las personas que asistan podrán disfrutar de áreas de picnic y zonas
lounge. Además, habrá una amplia gama de bebidas, cervezas artesanales y una
barra de cócteles.
Y para los amantes de la adrenalina y los juegos, el FoodFest contará con
actividades para disfrutar en familia, como canopy, pared escaladora, trampolín,
inflables y pintacaritas. El festival es 100% pet-friendly y también habrá opciones
para ellos.
Según Robert Elkhoury, productor del evento en cooperación con la Municipalidad
de San José, Food Fest se ha convertido en una de las actividades favoritas por el
público, gracias a su ambiente único y a la gran oferta, no solo en alimentos y
bebidas, sino también en la escena musical.
“Tenemos a disposición un “mercadito” con más de 15 puestos para apoyar a los
emprendedores, que tendrán a la venta productos artesanales, como café
gourmet, helados, helados para perros, queques, salsas, bisutería, entre otros”,
agregó Elkhoury.
La gastronomía es variada y estará compuesta por más de 25 foodtrucks con
opciones de comida: libanesa, mexicana, hamburguesas, papas fritas, crepas,
carne a la parrilla, churros, mariscos, donas, hot dogs, entre otras.
Para Gabriela Calvo, encargada de Cooperación Internacional de la Municipalidad
de San José, el FoodFest representa una oportunidad única para disfrutar de San
José como pocas veces lo podemos hacer e involucrar a las comunidades para
salir y disfrutar de los espacios públicos.
Por su parte, el alcalde de San José, Johnny Araya celebró la nueva edición del
festival. “Nos complace invitar a los vecinos de la capital a visitar este lindo parque
josefino. Tendremos actividades para toda la familia. Esperamos a todos para que
disfruten, aprovechen la gastronomía y la oferta musical”, indicó el alcalde.
Agenda
La propuesta musical estará a cargo de Djs y artistas nacionales con variedad de
géneros como electrónica, rock y música bailable, a partir de la 1:00 pm y hasta
las 9:00 pm.
Sábado 25 marzo Domingo 26 marzo
DJ (La Mejor): 12:00 pm a 3:00 pm
Mario Quirós: 3:00 pm a 5:00 pm
Ed Quesada: 5:00 pm a 7:00 pm
Son De Tikicia: 7:00 pm a 9:00 pm
DJ (Zeta FM): 12:00 pm a 3:00 pm
Pedro Capmany: 3:00 a 5:00 pm
Dirty Jack: 5:00 pm a 7:00 pm
Marfil: 7:00 pm a 9:00 pm
Para más información, puede visitar las redes sociales del festival en Facebook
como FoodFest Costa Rica y en Instagram como @foodfestcr