El alcalde de la Municipalidad de Turrubares, el día miércoles 15 de marzo de 2023, nuevamente (según se aprecia en las últimas 5 sesiones del Concejo Municipal) le faltó el respeto a nada más y nada menos que el Concejo Municipal.
Como se puede apreciar en la grabación adjunta al final de nuestra nota, el señor Giovanni Madrigal se alteró de manera tal que varios regidores e incluso la vicealcaldesa tuvo que calmarlo y darle la razón al Concejo Municipal.
El problema radica en que el Concejo Municipal aprobó para el presupuesto ordinaria 2023 una plaza por tiempo determinado para contratación de “un abogado para uso exclusivo del Concejo Municipal” pero el alcalde supuestamente irrespetó (según nuestra fuente no es la primera vez que lo hace) el acuerdo y agarró esa plata para contratar un abogado para la Municipalidad utilizando el dinero destinado para el Concejo Municipal.
Esas actuaciones provocaron que el Concejo Municipal tomara un acuerdo para reiterarle al alcalde la necesidad de respetar lo acordado por dicho órgano pero ese acuerdo donde se pedía respetar lo acordado en el 2022 para el presupuesto fue vetado.
Posteriormente se rechazó el veto por no cumplir el plazo de ley y, de manera ilógica, según el documento leído ayer, el alcalde vetó el rechazo al veto, situación que nuevamente obligó al Concejo Municipal de Turrubares a declarar inadmisible el veto.
En la sesión del 15 de marzo se puede apreciar de manera clara lo que parece ser un alcalde sin control de sus comentarios, debido a eso, la regidora Ana Jiménez y el regidor Manuel González lo tuvieron que calmar y hacerle ver que el Concejo Municipal se debe de respetar.
Según nuestras fuentes, el señor Madrigal solamente llega a trabajar un día por semana y medio día de otro, por supuestas giras.
Preguntamos en la Contraloría General de la República si ellos tienen conocimiento del problema por no acatar los acuerdos del Concejo y que ha generado conflictos con el alcalde, en respuesta a nuestra consulta nos indicaron que sí tienen conocimiento del caso pero que esa denuncia se trasladó a la auditoría interna Municipal para que proceda como corresponda.
Dicho eso, decidimos llamar a la auditoría Municipal y el auditor nos indicó que por así establecerlo el artículo 295 del Código Procesal Penal y la Ley General de Control Interno, no se puede referir al caso debido a que lo consultado está en investigación de órganos superiores.
Enlace de la sesión del 15 de marzo:
Véalo despues de 2 horas 50 minutos en adelante
https://www.youtube.com/watch?v=3e1HFt9ZMR8