Tiendamia.com brinda recomendaciones para comprar de una manera segura por internet.
San José, Costa Rica. Febrero, 2023. Las compras en línea son cada vez más frecuentes por los usuarios,
gracias a la facilidad de tener acceso a varios productos de una o varias tiendas sin la necesidad de
trasladarse a una tienda en físico. Esto ha ocasionado que muchos negocios incursionen en las
plataformas digitales.
Una de las principales preocupaciones de los costarricenses en relación con las compras por internet es
la seguridad, pero esta se debe muchas veces al poco conocimiento que tienen los consumidores con
respecto al tema. Tiendamia.com, plataforma líder de compra de productos en línea, brinda una serie de
recomendaciones que los usuarios deben conocer al momento de comprar por internet.
Recomendaciones de Tiendamia.com para una compra segura:
● Acceder a través de la dirección URL del sitio web, no ingresar a través de enlaces que son
enviados de correos desconocidos.
● Determinar si una página es segura para llevar a cabo una compra, verificando que la misma
posea un certificado válido y de una entidad certificadora válida. Ingresar siempre a links con
HTTPS, La letra "S", de Secure es la parte importante de la url.
● Utilizar una red de Wi-Fi segura y confiable. Evitar redes desconocidas o públicas con el fin de
evitar que se pueda filtrar información.
● Brindar solo los datos indispensables para la compra, tales como nombre, dirección y demás. No
enviar fotos totales de la tarjeta de crédito.
● Revisar periódicamente los movimientos de la tarjeta en cada compra que se realice en línea y
solicitar al banco la activación de notificaciones al momento de realizar una transacción.
● Instalar un antivirus con protección de acceso de web, el cual pueda alertar al usuario si ingresa
a un sitio falso, bloqueando el acceso de inmediato.
● Si el proceso de pago falla o da un error al momento de efectuar el mismo, desista de comprar y
reinicie el navegador para eliminar el dato en el caché.
Al momento de hacer compras por internet siempre se debe estar alerta y la principal recomendación es
validar pequeños detalles y desconfiar en caso de ver pequeños cambios como en los logos, nombres y
diseño de la página o en la dirección web.
Asimismo, uno de los principales métodos de estafa que existen es a través de supuestos enlaces de
descuento que circulan por redes sociales, ya que las personas ingresan a estos links pensando que son
reales y no es así, por lo que se recomienda siempre verificar que las redes sociales y la dirección web
sean las correctas.