Dom. Dic 10th, 2023

Evento se realizará del 24 al 26 de febrero con participación de motociclistas de
Costa Rica, Latinoamérica y Estados Unidos.
– Actividad impacta positivamente sector hotelero, gastronómico, turístico y a la red de
proveedores de la zona
San José, Costa Rica. Luego de tres años de ausencia, el Paseo de los Turistas en
Puntarenas será nuevamente la sede de la Convención Internacional de Motociclismo,
evento que traerá un gran beneficio económico para el Puerto de Puntarenas, gracias a
la gran cantidad de participantes que se esperan.
El evento tendrá desarrollo del 24 al 26 de febrero con presencia de motociclistas de
todo el país, de toda Latinoamérica y los Estados Unidos, quienes participan como
parte de los clubes de motos mas importantes o bien de manera independiente en
motocicletas de todo tipo, desde alta cilindrada, tipo pandillera, doble propósito,
superbikes, cuadraciclos, baja cilindrada, de trabajo, urbanas y hasta eléctricas.
Según el comité organizador se espera la concurrencia masiva de personas que
utilizarán los diferentes servicios que ofrece el Puerto de Puntarenas y sus alrededores
como restaurantes, supermercados, hospedajes y servicios turísticos como tours a los
lugares más atractivos de la zona.
“En una actividad como esta, se ven beneficiados todos los actores, desde
hotelería, restaurantes, locales comerciales, supermercados, hasta ventas de
repuestos, e incluso gasolineras. La mayoría de los visitantes asisten en sus
motos con su acompañante y por comodidad acostumbran comprar sus
necesidades en el lugar de destino. Se espera inyectar más de 1 millón de
dólares a Puntarenas entre los tres días del evento en el Paseo de Los Turistas”
comentó el señor Julio Salazar, fundador de la CIM.
Javier Catón, representante de la Comisión de Festejos Populares y Afines de
Puntarenas explica porqué la Convención Internacional de Motociclismo es de mucha
importancia para el turismo en Puntarenas.

“Se logra un posicionamiento del destino porque la CIM es internacional, además
las relaciones costo beneficio con respecto a otros eventos son muy favorables.
Por ejemplo un lleno total del sector hotelero en el Puerto, el sector
gastronómico se ve impactado enormemente de manera muy positiva pero
también todos los pequeños y medianos encadenamientos productivos que se
benefician de las actividades. Se impacta también por medio de la
responsabilidad social empresarial, por ejemplo las ventas de agua y refrescos
quedan en manos de seis asociaciones de personas de la comunidad” comentó
Catón.
Varios serán los grupos comunales que se verán beneficiados con el desarrollo de esta
actividad, como por ejemplo: la Asociación de Marineros Artesanales de San Luis, la
Asociación de Operadores Turísticos de Puntarenas, asociaciones de personas con
alguna discapacidad, así como de mujeres emprendedoras, entre otras.
La Convención Internacional de Motociclismo (CIM) también contará con muchas
actividades recreativas y de entretenimiento como conciertos, las mismas se darán a
conocer este miércoles en conferencia de prensa.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!