Dom. Dic 10th, 2023

El sindicato Unión Nacional de Policías de Tránsito alza la Voz

El secretario general del sindicato de los oficiales de transito externo mediante un video la intervención del ejecutivo, en este caso del señor presidente, esto con el fin que el ministro de transportes logre un espacio en su agenda y logre atender a este sindicato ya que han realizado todas las formas para que el ministro logre atenderlos y a la fecha la respuesta es nula.

Ureña india que tras 10 meses la atención nunca se ha dado por lo cual lo único que queda es hacer las denuncias en redes o por videos, ya que es el único medio que podrían tener en este momento para denunciar las grandes anomalías que la policía de tránsito tiene y el montón de situaciones que hay y que posiblemente el ministro por tanto trabajo y ocupación desconoce la problemática que hay.

Esta agrupación sindical por años ha venido en defensa de los derechos de los oficiales, los cuales carecen de muchas cosas para ejercer una labor como tal, esto por la carencia de apoyo institucional en muchas ocasiones.

En el llamado público del sindicado Ureña indica que el desorden y la poca atención descomunal que hay con cientos de vehículos que se encuentran aparcados en los depósitos, patrullas, motocicletas que ya dejaron atrás su vida útil, están en un claro abandono, vehículos que fueron comprados con dinero que pagamos con los impuestos

Sabemos que hay personas que han hecho lo imposible para que mi representada el sindicato se reúna con el ministro, a esas personas recordarles que nuestra intención es decir la verdad y que el ministro se entere de lo que está sucediendo realmente, cientos de oficios se le han enviado y cero respuesta hay a la fecha, Señor presidente, la ley de tránsito en el artículo 152 es claro los vehículos detenidos son responsabilidad del Cosevi y hoy seguimos sin entender como el Mopt hoy paga y alquila predios, seguridad privada y demás para custodiar chatarra inservible, un negocio de cientos de miles, mientras el ministerio tiene gran cantidad de propiedades, pero es más fácil arrendar patios a entidades privadas para cuidar vehículos que no tienen valor, son chatarra.

Como es posible que en la actualidad falten patrullas en carretera porque no tienen fibras de frenos, gasolina, o el cambio de aceite este vencido, o que un cable de batería este dañado, cosas sencillas o lo más ilógico, ejemplo que el jefe policial de Puntarenas tenga una patrulla exclusiva para viajar a su casa a Palmares, otro caso como el de un oficial que vive en Siquirres y le tienen patrulla para viajar a limón y en sus días libres la patrulla para en la delegación parqueada aunque una emergencia el carro no se toca.

Esto y mas Ureña nos externo a su vez manifestó que ya el ministro sabe de eso y un sinfín de anomalías, pero que no hay espacio para que los atiendan.

Otra situación compleja es el uso exclusivo de los vehículos de los grupos operacionales donde también las patrullas son exclusivas y aunque falten un día nadie las puede usar. Nota que meses atrás ya nuestro medio había denuncio.

Por los momentos estaremos atentos a dicha reunión e informarles de los resultados que se puedan dar.

De igual forma ya gestionamos la consulta por medio del departamento de prensa del Mopt.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!