Mar. Oct 3rd, 2023

El Geógrafo Roy Castellón Sossa de la Municipalidad de Garabito y miembro de la CME nos detallo el pasado sábado lo siguiente

 

Lo sucedido en el sector de Altos de Leonamar en #Tárcoles de #Garabito es realmente lamentable y debe llamarnos a la reflexión.

👉 PRIMERO: Se pone de manifiesto la gran importancia de los famosos «Certificados de Uso de Suelo», un instrumento de planificación y control urbano derivado del numeral 28 de la Ley de Planificación Urbana al que muchas municipalidades no le dan importancia a pesar de la relevancia que éstos tienen como preámbulo para conocer los pormenores que podrían afectar o no una obra, proyecto o actividad a ejecutarse en determinada parte del territorio.
👉 SEGUNDO: Por otra parte, deja manifiesta también la importancia de que éstos Certificados de Uso de Suelo sean confeccionados por profesionales idóneos, mismos que comprendan de forma integral el territorio y que puedan verter criterios técnicos y científicos en ellos de cara a la toma de decisiones; en este sentido, el Colegio de Profesionales en Geografía tiene una importante tarea pendiente.
👉 TERCERO: Hace un llamado a ahondar en el régimen de responsabilidad que se desprende del numeral 81 de la Ley de Construcciones, en donde inicialmente los ingenieros encargados de la dirección técnica de una obra y -por supuesto- el dueño del inmueble, son ambos responsables de los datos que se consignen de una obra; del mismo numeral de cita se tiene que el municipio es tan solo responsable del alineamiento y los niveles. En ese sentido, acudir atropelladamente a responsabilizar al Estado de situaciones como ésta sucedida en Altos de Leonamar (y que es la práctica común que ya se está haciendo costumbre entre algunos en detrimento de la búsqueda de soluciones integrales) tan solo refleja la ignorancia en esta materia y el populismo con el que algunos quieren ganar votos para las elecciones de Alcaldía que se avecinan.
👉 CUARTO: Finalmente, hace un llamado a la COHERENCIA, pues es curioso que los mismos que culpan hoy al Estado de un deslizamiento, son los primeros que acuden a oponerse a la más mínima reglamentación que un municipio dispone a través de un Plan Regulador.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!