Es un proyecto de Ruta 27 y ULATINA que tiene como objetivo incentivar a los menores que
forman parte de la Escuela Sociodeportiva de la Fundación Real Madrid.
Viajarán a España durante el segundo semestre de este año gracias a Ruta 27.
Tres jóvenes recibieron beca 100% para cursar el bachillerato en la Universidad Latina de Costa
Rica.
Heredia, Costa Rica. Ángel Velásquez Acuña, Gerald Salgado
Mendoza, Nathalie Roque Rojas, Eithan Sanabria Rivas, Damián Zúñiga Calvo, Kendall Jiménez
Pérez y Dilan Méndez Calvo son los 7 chicos que fueron elegidos para cumplir un sueño: vivir la
experiencia del Real Madrid.
Estos menores de entre 12 y 15 años, vecinos de la Guararí de Heredia, una comunidad
socialmente vulnerable, sobresalieron en la temporada 2022 del proyecto por cualidades como
liderazgo, responsabilidad, compromiso. A esto se le suma el excelente desempeño académico
en sus centros de estudio.
“La Escuela Sociodeportiva Fundación Real Madrid es un proyecto que nos llena de orgullo,
porque estamos aportando para que estos chicos se conviertan en ciudadanos ejemplares. Pero
esto ha sido posible gracias al esfuerzo que cada chico pone en los entrenamientos, en sus
escuelas, colegios y hogares, por eso nosotros quisimos retribuirlos haciendo posible su sueño,
viajar a España y conocer a sus ídolos. Y como estamos comprometidos con el aporte a las
comunidades, este año sumamos a un niño más a la experiencia”, comentó Borja Santamaría,
Director General de Ruta 27 by Globalvia.
Reconocimiento más que merecido de 7 jóvenes para viajar a Real Madrid
1. Ángel Velásquez Acuña tiene 12 años, destaca por su responsabilidad, su amabilidad,
lealtad, su compromiso con el deporte y porque demuestra que quiere superarse como
persona, valores que le permitieron ganar el premio de viajar a España.
2. Gerald Salgado Mendoza de 15 años, es el mayor de este grupo; él es un claro ejemplo
de que las adversidades o situaciones difíciles que se atraviesan en la vida no deben
interferir en el rumbo que esta debe tomar. Fue seleccionado porque reconocieron en él
su forma de ayudar a los demás, por la manera en que apoya a su madre con sus
hermanos, por no exigir de más sino al contrario, ser agradecido y por ser un ejemplo a
seguir para muchos de sus compañeros.
3. Nathalie Roque Rojas de 12 años, es una muchacha apasionada por el fútbol, que
disfruta, vive y ama el deporte, tiene metas claras, muy definidas. Fue seleccionada
porque reconocen su consistencia, su compromiso y por querer siempre ir más allá de
su zona de confort.
4. Eithan Sanabria Rivas, de 12 años es un joven alegre, reconocido por su nivel de
responsabilidad, su compromiso y esfuerzo en cada una de las áreas de su vida.
5. Damián Zúñiga Calvo también tiene 12 años, él se ha destacado por su actitud, su
madurez, compromiso, liderazgo, por estar dispuesto siempre a colaborar y acatar
lineamientos.
6. Kendall Jiménez Pérez de 12 años es un chico multifacético que evidencia el buen
trabajo que ha hecho su madre con él, es comprometido, atento, responsable, es alegre,
divertido y a pesar de estar involucrado en muchas otras actividades extracurriculares
(además toca instrumentos), siempre termina sus entrenamientos, sus cursos y participa
en estas otras actividades.
7. Dilan Méndez Calvo, de 12 años fue reconocido para viajar a España por su esfuerzo,
valentía, amor al fútbol, su compromiso y porque su carácter servicial se adapta a la
perfección con el objetivo de Escuela Socio Deportiva de la Fundación Real Madrid.
Desde el 2016 y con esta premiación son un total de 36 estudiantes quienes han podido viajar a
Europa. Es un viaje donde los chicos recorren el estadio Santiago Bernabéu, visitan la ciudad
deportiva del Real Madrid donde pueden observar al equipo entrenar, van a un partido del Real
Madrid, y hacen turismo por la capital española y ciudades aledañas.
Además, este proyecto de Responsabilidad Social de la Universidad Latina de Costa Rica desde
el 2012, también está premiando el esfuerzo, la constancia y dedicación de tres jóvenes que
formaron parte del proyecto desde sus inicios siendo niños y que ahora podrán estudiar en la
Universidad Latina de Costa Rica, cada uno, con una beca del 100% para su bachillerato
universitario.
1. Jeferson Raúl Meza Centeno, viajó el año anterior a España, es un gran líder con sus
compañeros es un muchacho muy tranquilo, responsable, en cancha juega de extremo
derecho y va a estudiar el Bachillerato en Ingeniería en Sistemas.
2. Geovanny Zamora Espinoza, viajó a España en el 2017, es un joven muy servicial,
comprometido con sus entrenamientos y actividades, respetuoso con sus compañeros y
sus entrenadores, juega en la posición de defensa y cursará la carrera de Bachillerato en
Electromecánica.
3. Sherly Tapia Navarro, es una jóven muy comprometida, responsable, está decidida a
querer ser la mejor periodista del país, cariñosa y atenta a los demás y estudiará
Bachillerato en Periodismo.
“La Escuela Socio Deportiva de la Fundación Real Madrid es un proyecto de Responsabilidad
Social de Universidad Latina de Costa Rica desde el 2012 con menores de Guararí de Heredia y
desde el 2018 con la comunidad de San Pedro de Montes de Oca. Nos sentimos muy satisfechos
de contar con el apoyo de importantes aliados como lo es Ruta 27 en nuestra Sede Heredia.
Tenemos la oportunidad de brindar una formación integral a los 125 niños que atendemos en
Heredia y a sus familias, basada en la práctica deportiva, psicología, optometría, odontología,
asesoría legal, inglés, computación, valores, el fomento de un estilo de vida sana y el amor por
los estudios” afirmó Rosa Monge Monge, Rectora de la Universidad Latina de Costa Rica.