Dom. Sep 24th, 2023

Con la infraestructura de la TCM se reciben barcos más grandes y se
realizan más movimientos al año.
Enero 2023. El buque número 4000, procedente de Manzanillo, Panamá, atracó
en la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), motivo por el cual se le entregó
una placa conmemorativa al capitán del navío, el cual continuará hacia Cork,
Irlanda, con un cargamento de piñas y bananos, principalmente.
Gracias a la infraestructura de la TCM, durante los últimos tres años, el complejo
Portuario Limón-Moín puede recibir barcos de mayor calado, con capacidad de
hasta 8500 TEUs. “Esto ofrece la oportunidad para que tengamos servicios con
nuevas rotaciones, por ejemplo; la tendencia que vemos actualmente son servicios
que conectan: Ecuador, Perú, (pasan el canal de Panamá), Costa Rica y Europa
(tanto al norte de Europa como el Mediterráneo), en los que Costa Rica es uno de
los últimos puertos que recalan estos servicios en América antes de salir hacia
Europa, lo que brinda tiempos de tránsito muy competitivos para la fruta
costarricense”, indicó Víctor Konen, Director Comercial de APM Terminals.
Durante 2022, se atendieron 898 buques en la TCM y hubo un incremento en el
volumen de movimientos por barco, que pasó de 664 en 2021 a 714 en 2022. En
total, hubo un tránsito de 1182 854, 50 TEUs.
Además, en 2022, se logró reducir el tiempo ocioso, que es aquel que se da
cuando un buque está atracado y no se están cargando o descargando
contenedores. En un trabajo conjunto entre APM Terminals Moín y distintas
autoridades gubernamentales, el tiempo ocioso se redujo de 130 minutos a menos
de 90 minutos, tanto en el atraque como el zarpe. Esto hace que los buques
salgan más rápido hacia los principales mercados, generando un ahorro en el
consumo de bunker, tanto por reducción de estadía en puerto como por la
posibilidad de utilizar velocidades ecológicas (eco speed) en su tránsito.
APM Terminals Moín continuará trabajando bajo su filosofía Way of Working (o
mejora continua de Lean Manufacturing). “Para este 2023, programamos
proyectos de mejora continua con los clientes y usuarios de la TCM, con el
objetivo de aumentar la seguridad ocupacional en todas nuestras actividades,
entregar más valor a través de nuestros servicios y reducir desperdicios o mudas
en los procesos”, agregó Mehdi Ben Mouloud, Chief Operating Officer.
APM Terminals continuará trabajando para recibir buques de mayores
dimensiones, implementar nuevas tecnologías y servicios de valor agregado, así
como inversiones en seguridad, sin dejar de lado la coordinación con las
autoridades nacionales.

Classification: Public

“Nuestro objetivo es crear un balance correcto entre controles y facilitación del
comercio internacional, con el fin de apoyar a las autoridades del gobierno
costarricense en el cumplimiento de sus objetivos, a los clientes y usuarios de la
TCM, para aumentar la seguridad de su carga y facilitar el comercio a partir de la
digitalización de más procesos”, manifestó Konen.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!