Mar. May 30th, 2023

Mientras el gremio autobusero habló de un paro técnico a partir de Enero del 2023 ( el cual no se produjo ) por no tener unidades para hacerle frente a lo que indica la ley, la empresa TUASA, ligada a la familia y/o al empresario Marvin Herrera Alvarado que opera la ruta Alajuela San José posee en su predio en la Uruca una flotilla de más 60 autobuses nuevos del año, los cuales están a la espera de ser inscritos para hacerle frente al cambio de unidades y demás en la ruta mencionada.

Lo extraño de esto es que en los últimos días el gremio autobusero y la misma representante de CANATRANS Silvia Bolaños ha manifestado que los autobuseros están en crisis y que no pueden hacerle frente al cambio de unidades para cumplir; sumado a los lamentos del representante ante el Ctp Gilberth Ureña Fonseca ( lobista de los autobuseros en Asamblea Legislativa)que ha buscado la forma de que el proyecto de ley 22530 sea aprobado, inclusive hasta por la vía rápida, pasándole por encima a los derechos de las personas amparadas por la ley 7600.

El mismo ministro Luis Amador ha indicado que los empresarios están con serios problemas, dónde hasta los bancos les niegan prestamos debido a que los estados financieros son bajos, pero ante este panorama que presenta TUASA, no será urgente , que la ARESEP, como se lo faculta la ley, realice un Auditoraje Integral , especialmente de las principales empresas del Gran Área Metropolitana, ejemplo , PAVAS , SANTA ANA. ESCAZÚ – CESMAG ( todas estas de la familia Ramírez ,donde uno de sus representantes contribuyente de campaña política del actual presidente fue nombrado en la Junta Directiva del CTP) y otras como HATILLO – ALAJUELITA – PASO ANCHO , cuya representante es la actual Vicepresidenta de UCCAEP ,Maritza Hernández Castañeda ; GUADALUPE, MORAVIA , BUSES INA URUCA y demás .

Según el medio Diario Extra el cual le realizo la consulta al abogado de Tuasa Walter Brenes la flota nueva que esta en el plantel es para hacerle frente al cambio de unidades y demás de las rutas de su representada .

Quien revisa en la Aresep, los estados financieros que presentan las empresas autobuseras.? Por qué desde su creación ARESEP nunca le ha hecho un AUDITORAJE INTEGRAL a ninguna de las grandes empresas autobuseras.?
Son muchas preguntas y cero respuestas , del CTP no hay nada que esperar, salvo su cierre,porque ya como todo el país lo tiene claro, ahí mandan los grandes autobuseros .Los nuevos buses de tuasa en el plantel de la Uruca

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

One thought on “POR QUÉ TUASA SI PUEDE MODERNIZAR SUS BUSES Y LAS DEMÁS EMPRESAS NO ?”
  1. Ami me gustan los buses higer que tiene tuasa pero ala gente no porque noles dan mantenimiento les vale mientras que tengan la plata todo esta bien pero alos buses los tratan como mierda y poreso estan asi pero si les dieran su arreglada y mantenimiento pareserian del año pero bueno 1 sola vos no funciona, espero que logren aprobar la ley del plazo de 20 años y que arreglen estos buses viejos para que sigan los que les queda y que la gente tenga un buen servicio no solo en esta sino que igual para las otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!