En nuestro país circulan casi 4100 autobuses de diferentes modelos, en la estira y encoge de la vida útil de las unidades a partir del 1 de enero no podrán circular los modelos del 2007 hacia atrás de la flotilla nacional.
En diferentes zonas del país muchos empresarios corren para buscarle una solución a su mala administración y lograr obtener autobuses que tengan la vida útil en calidad para poder seguir con el servicio de la concesión o permiso de transporte
Una de las empresas que deberá sacar casi toda su flotilla según el informe del CTP es la Empresa de Transporte Aguilar Cruz de Puriscal que 10 unidades sobrepasan los 20 años, inclusive aparecen unas con 24 años de uso.
Se le suma la empresa de Pavas que deberá sacar 22 unidades de circulación,
Empresa de Guadalupe con 20 unidades menos.
Auto Transportes Desamparados que deberá sacar 11 unidades
Metrocoop que ve la zona de los Hatillos y Alajuelita deberá sacar 20 unidades
Comtrasuli que deberá sacar los Mercedes 6 unidades
Transportes San Gabriel de Aserrí 9 unidades
Coopeatenas 12 unidades
Transportes Alajuela Turrucares la Garita 8 unidades
Transportes Alpízar 5 unidades
Transporte Fdo Zúñiga e Hijos 6 unidades
Coopeparaiso 11 unidades
Y así sucesivamente otra empresa que deberán cambiar un mínimo de 5 o 3 camiones.
El ministro de trasportes Luis Amador indico que a partir del 1 de enero los operativos se intensificaran.Foto ilustrativa
La empresa que presta servicios en Santa Barbara solo les cambió la pintura a 4 unidades viejas y ahora solo eses usan a pesar que compraron nuevas. Y no la utilizan casi nunca