Mar. May 30th, 2023

Hoy realizaron sesión extraordinaria para tomar acuerdos, pero no lograron hacerlos ya que de haber sido así se hubieran expuesto a denuncias por prevaricato.

Aun así mediante el departamento de prensa la junta directiva mando lo siguiente:

Junta Directiva del CTP hace un llamado respetuoso a
diputados para aprobar ampliación de vida útil de buses
• Para garantizar la continuidad del servicio de ruta regular.
• Proyecto de Ley busca extender la vida útil de las unidades de transporte público sin detrimento
de ninguna otra circunstancia de seguridad o accesibilidad de las unidades de transporte público.
La Junta Directiva del Consejo de Transporte Público (CTP), acordó en la sesión
ordinaria 62-2022, del 23 de diciembre de 2022, hacerles un llamado respetuoso a los
señores diputados para que aprueben el expediente legislativo 22.530 y de esta forma
garantizar la continuidad del servicio de autobuses de ruta regular.
Según el acuerdo, lo que se busca es evitar graves afectaciones al servicio y a los
usuarios, por cuanto el proyecto tiene como fin únicamente y en forma transitoria,
extender la vida útil de las unidades de transporte público sin detrimento de ninguna otra
circunstancia de seguridad o accesibilidad de las unidades de transporte público.

Mientras esto sucedía en el chat de autobuseros donde lidera Gilbert Ureña los mensajes iban y venian,este fue uno de ellos:

“Señores buenas tardes! Con mucho pesar les informo que hoy en la JD del CTP no se acordó salvamento alguno para los autobuses de más de 15 años, más bien es bajo el artículo 51 de la ley 7098 que el incumplimiento de la ley 7600 tiene una prevención única de 3 meses para cambiar dichas unidades!! Lo que significa que a partir del 1 de Enero del 2023 las unidades de ruta regular con más de 15 años tienen prohibida su circulación, y será el concejo en supervisión de este acto! Si alguna empresa utiliza esas unidades, podría enfrentar una sanción amplia de hasta la caducidad de la concesión. Lamentablemente la Ley 7600 es clara y obliga a esta JD a tomar dicha decisión, para evitar caer en incumplimiento de ley.
Importante indicarle a los usuarios que todo problema por falta de flota, o de afectación de servicio, es responsabilidad absoluta de la Fracción del Frente Amplio que se dedicó a hacer obstruccionismo a el proyecto que salvaba esto 22530.
No se les olviden eso nombre de los diputados Sofía Guillen, Roció Alfaro, Ariel Robles. Así mismo Municipalidades y representantes del sector con discapacidad, también hubo diputados como Francisco Nicolás, Andrea Álvarez, Dany Vargas y Dinorah Barquero todos estos últimos del PLN que se dedicaron a cabildear en contra del proyecto 22530. Lamentablemente No se logro y el 2023 afectara a 140 empresas y comunidades, de una u otra forma, sea con suspensión de operación o con disminución de servicios… los responsables los nombres y sectores nombrados.
Saludos y quedamos a las órdenes.

De paso comentarnos que se acordó para turismo por 2 años autorizar o más bien igualar a servicios especiales a los servicios de Turismo!”

Mientras tanto la bancada opositora al proyecto 22530 el día de ayer manifestó en un comunicado de prensa lo siguiente:

Fotos de autobuses ilustrativas

 

 

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!