Dom. Dic 10th, 2023

El cierre de instituciones públicas y de buena parte del sector laboral privado, hace innecesario aplicar
esta medida en San José.
• También se requiere redirigir el recurso humano a controlar las rutas hacia zonas de descaso.
• Desaplicación también busca beneficiar el ocio con los atractivos que ofrecerá la capital en esas fechas.
• Medida se retomará el lunes 9 de enero de 2023.
Una vez pasada la Navidad, muchas personas abandonan el Valle Central para pasar
vacaciones en las playas, visitan familiares o zonas de montaña, lo que obliga a la Policía
de Tránsito a enfocar su personal en labores de control en estas carreteras.
La Circunvalación forma para de la zona con restricción. La medida se retomará el 9 de enero.
Bajo esa premisa, se hace difícil controlar la restricción vehicular en la capital, a lo que
se suma que, con el cierre de las instituciones públicas y una buena parte del sector
laboral privado, la aplicación de la medida se hace innecesaria, pues, como se dijo,
menos personas ingresan a la capital.
Por otro lado, la idea es favorecer el disfrute de San José para aquellas personas que
participan del Tope, las fiestas de Zapote o que quieren visitar espacios de San José
como La Sabana, teatros, cines, centros comerciales o similares, durante esos días de
descanso.
De esta manera, la restricción vehicular por número de placa se aplicará por última
vez, en el 2022, el viernes 23 de diciembre, para las placas finalizadas en 9 o en 0,
acotó Alexander Solano Quirós, Director de la Policía de Tránsito. Agregó que se
retomará el lunes 9 de enero del 2023, cuando se reinicien labores en el sector
público.
Así, el primer día sin restricción vehicular por placas, en San José, será el lunes
26 de diciembre (día del Tope) y el último día sin esa medida será el viernes 6 de
enero del 2023.
Asimismo, Policía de Tránsito sí advirtió que, si bien gran parte del recurso humano
estará enfocado después del 25 de diciembre en rutas de salida del Valle Central, durante
los días previos a la Navidad se seguirá con fuertes controles en San José, vinculados
al estacionamiento indebido, el irrespeto al señalamiento vial y el alcohol al volante.
También se tendrán personal cerca de las fiestas de Zapote para vigilar el consumo de
alcohol al volante a partir del 25 de diciembre y, como de costumbre, oficiales vigilando
la buena conducta vial durante esos días de fin y principio de año en San José y en todo
el país, en general.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!