Mar. Nov 28th, 2023

Lunes 5 será feriado, por el traslado del Día de la Abolición del Ejército, que está fijado para el
primero de diciembre.
• Todos los ocupantes de los vehículos deben usar cinturón de seguridad.
• Niños menores de 5 años no deben viajar en motocicleta.
• Revisar el vehículo antes, tomando en cuenta que el automotor será exigido en viajes largos,
es una buena práctica.
• No abusar de la velocidad y llevar un copiloto que esté atento a que el conductor no se
duerma es otra recomendación.
Todos los ocupantes del vehículo con cinturón de seguridad puesto, menores de
12 años con dispositivo de retención adecuado y revisar el estado mecánico,
eléctrico, así como el estado de las llantas del automotor son consejos básicos de
la Policía de Tránsito, para quienes aprovecharán este fin de semana largo.
Quienes viajen a Guanacaste, deben estar atentos a los trabajos viales entre Barranca y Cañas.
Con el traslado del feriado del primero de diciembre, para el lunes 5, del mismo
mes, se dan las condiciones para que algunas personas decidan salir de paseo,
aprovechando que, además, ya disponen del aguinaldo. Bajo esta premisa, la
Policía de Tránsito desplegará labores de control, tanto a la ida como para el
regreso de los vacacionistas.
Según detalló Alexander Solano Quirós, Director de la Policía de Tránsito, se
tendrá vigilancia en carretera, en las principales rutas de acceso a esas zonas de
playa y recreo, y se colaborará con la reversibilidad en la ruta 27, programada
para el 5 de diciembre.
El funcionario aprovechó para recordar que los vehículos no deben ingresar a la
zona de playa y se solicita a las personas reportarlo al 9-1-1 de inmediato.
De igual forma, al ser obligatorio que todos los ocupantes de un vehículo lleven
cinturón de seguridad, implica que no debe sobrecargarse de personas ese
automotor. Tampoco se recomienda recargar el vehículo con objetos y equipaje,
ya que genera inestabilidad. Si se lleva equipaje en el techo del automotor, se
debe amarrar bien, si algo se suelta, podría provocar una fatalidad con otros
vehículos.
Revisar el nivel del aceite, del líquido de frenos y del líquido de enfriamiento del
radiador son otras tareas básicas, además de comprobar que las llantas no estén
muy desgastadas. En otras palabras, es vital revisar el vehículo en general,
porque no es lo mismo hacer recorridos cortos en el centro del país, de 10 o 20
km, para ir o volver del trabajo, que exigir al vehículo en recorridos de 80 km, 100
km, 150 km de una sola vez.
Descansar adecuadamente la noche anterior, evitar salir de madrugada (porque
se puede tener sueño) y llevar un copiloto que se comprometa a ir despierto y
atento a que el conductor no muestre signos de cansancio, también son otras
recomendaciones valiosas de tipo preventivo.
Por otro lado, se recalca que el deseo de llegar al destino, sea el sitio de paseo o
la casa, al regreso, no debe ser una razón para abusar de la velocidad. Es clave
el respeto a los límites establecidos, pues están definidos con un criterio técnico
que busca reducir riesgos de accidentes.
Abusar de la velocidad en una carretera poco conocida, en condición de turistas,
aumenta el riesgo de accidente, al no conocer la curva que viene adelante, o la
presencia habitual de animales o de personas en la vía, más adelante, por
ejemplo.
Bajar la velocidad justamente cuando hay una señal de aviso de fauna es vital
para evitar accidentes que puedan cobrar la vida de los animalitos y de las
personas.
No conducir bajo los efectos del alcohol también es otro consejo fundamental, más
cuando el ir de paseo se puede usar como una excusa de fiesta.
No usar sandalias o chancletas para conducir el vehículo, por el riesgo de que se
atoren en los pedales, o resbalen, más si están mojadas, también es una buena
recomendación. Eso sí, no es ilegal usarlas para conducir, es solo un consejo,
una sugerencia, aclaró el funcionario.
En el caso de las motocicletas, también hay que evitar sobrecargarlas con
equipaje, deben viajar como máximo 2 personas y no deben subirse niños con
menos de 5 años.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!