El año 2022 se va a recordar por sus incrementos de precios, sin embargo, este cierre de año
viene no solo con una estabilidad en los precios, si no con ofertas y productos que le dan
respiros al bolsillo del consumidor.
La denominada ruta del arroz permite trasladar al precio cualquier dinámica que se requiera
hacer.
San José, Costa Rica. Noviembre, 2022. El 2022 no solo fue el año que fue permitió la
reactivación económica del país, luego de la crisis por la pandemia mundial, sino que además,
en este cierre le da un respiro al bolsillo del consumidor costarricense de cara al cierre del año
y en los productos principales de la canasta básica alimentaria como lo son el arroz y los
frijoles, lo anterior a pesar de los meses inestables en temas de precios que han vivido los
granos básicos.
En línea con lo anterior, arroz tuvo, por mucho tiempo, la derogación del decreto que no le
permitía un cambio en su precio, solo se aceptaban bandeos con productos que no
necesariamente eran los que necesitaba el consumidor.
El director de operaciones de la empresa costarricense KANI, Mauricio Corrales, explica que
varias circunstancias han impactado el comportamiento de los granos básicos y esa es la
razón por la que Arroz y Frijoles Don Pedro han lanzado la campaña “Siempre Juntos”, que
tiene como objetivo apoyar el bolsillo de los costarricenses con un “bultico” de arroz y frijoles
con precios de hasta un 30% menos en relación con el precio regular.
“Don Pedro lanza su bultico, el cual no solo es una combinación perfecta tradicional y
nutricionalmente hablando, si no que, en temas de precio, se asocian para tener hasta un 30%
menos de precio, antes el arroz tenía que bandearse con aceite o sal, ya que era la única
forma de poder hacer dinámicas al consumidor, ahora se permite hacer dinámicas que afecten
directamente el precio” indicó Corrales.
El arroz del “bultico” es 95%, una calidad que se maneja a nivel mundial con la misma
promesa de blancura y soltura que un arroz 99%, pero a mejor precio. La soltura la da la
maduración del arroz y la blancura es un proceso industrial por otro lado a nivel de
variedades, se usan las mismas para arroz 95%, 98% y 99%.
Los especialistas recomiendan consumir los frijoles en asocio con el arroz, de manera que
siempre juntos formen una proteína perfecta y se complementen en temas de nutrientes, de
manera que ahora no solo se fuerzan desde la utilización biológica de ambos al ser
consumidos, si no que juntos van con beneficios de precio que históricamente no eran vistos
por el consumidor e inimaginable debido a la política de regulación que se manejaba en el
país.
