Dom. Sep 24th, 2023

Según resultado de evaluaciones aplicadas entre enero y setiembre de 2022.
• Porcentaje de personas que no se presentan a su cita supera el 20%.
• Citas para esas clases de licencias son las de mayor demanda.
Según los datos facilitados por el Departamento de Evaluación de Conductores, respecto
a los resultados de la aplicación de pruebas prácticas entre los meses de enero y setiembre
del año en curso, el porcentaje de aprobación entre las personas que se presentaron a
realizar la evaluación es del 76% para licencias clase A (motos) y 72% para las clase B
(automóviles), ambos tipos son los de mayor demanda.
En el caso de las licencias clase C (transporte público) y D (Equipo Especial) estas cifras
son mayores, aumentando al 88% y 99% de aprobación respectivamente.
“En estos datos estamos tomando en cuenta a las personas que se presentaron a aplicar
la prueba y aunque el porcentaje de aprobación es alto, en términos generales casi la
cuarta parte de las personas que se presentan no aprueban… al menos en las pruebas
para las licencias de mayor demanda, por eso hacemos un llamado a las personas que
tienen una cita programada, para que se preparen lo mejor posible para esta evaluación,
verifiquen el estado del vehículo y revisen los documentos que deben presentar” explicó
Gary Jiménez, Asesor de la Dirección General de Educación Vial.
El funcionario explicó que un tema que sigue preocupando es el porcentaje de ausencias,
ya en que los primeros 9 meses de este año se mantuvo en un 26% para pruebas de
licencias clase A y 20% para las evaluaciones de licencias tipo B.
Asimismo, el porcentaje de ausencia más alto se presenta en las citas para licencias clase
C con un 33% y el más bajo para licencias D, con apenas un 1% de ausencias.
“Si traducimos esos porcentajes de ausencia en espacios, en las pruebas para motos se
desaprovecharon 7.121 espacios y en las de vehículo particular 12.460 citas, solo entre los
meses de enero y setiembre de este año” concluyó Jiménez.
Por la anterior, producto de la gran demanda que tiene este servicio y los esfuerzos que
está realizando la Administración para realizar una apertura extraordinaria de citas, se
solicita a las personas que tengan una cita programada hacer todo lo posible por
presentarse a la misma, verificar los datos de la matrícula para presentarse el día y la hora
correctos, todo esto con el fin de que el espacio pueda ser aprovechado.
Los datos de la matrícula pueden confirmarse en
https://servicios.educacionvial.go.cr/Formularios/ConsultarPruebas.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!