Vie. Sep 29th, 2023

La Asociación por los Derechos de los Usuarios de los Servicios Públicos presentó una denuncia y una solicitud de auditoría a la empresa Tracopa ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) por varios aspectos

La denuncia fue interpuesta por Reinier Canales representante de la ADI,donde le envia el documento al nuevo regulador Eric Bogantes ,en la denuncia se marcan varios puntos importantes los cuales señalan una serie de irregularidades que incumple la empresa.

El documento indica:

Estimado señor Regulador:

 

Reciba un respetuoso saludo y nuestros mejores deseos de éxito en las responsabilidades que recién asume.

 

Quien suscribe RENIER CANALES MEDINA, mayor, divorciado, agricultor, vecino de La Gamba de Golfito, con cédula de identidad: 601280726, en mi condición de representante legal de la ASOCIACIÓN POR LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, acudo ante usted a presentar denuncia y solicitud de auditoraje integral de la empresa TRACOPA LTDA, por los siguientes hechos:

 

1.- LA COMUNIDADES MAS POBRES DEL PAIS TENEMOS INJUSTAMENTE LAS TARIFAS MAS ALTAS EN EL SERVICIO DE AUTOBUS:  Que hemos recibido información  de que la empresa TRACOPA LTDA , operadora de todas las rutas de la zona sur del país hacia San José (fusionadas en una solo código por parte del CTP, para esconder la violación al artículo 11 de la Ley 3503), ha venido utilizando un método irregular para el reporte a ARESEP, de los pasajeros movilizados, que estaría afectando la verdadera demanda movilizada y por lo tanto la tarifa que se nos cobra a los usuarios.

 

Dicho método consistiría, en que TRACOPA LTDA, especialmente, en las llamadas temporadas altas y fines de semana, cuando refuerza o programa carreras extras, en algunas ocasiones utilizando buses rotulados como SERVICIOS ESPECIALES, no reporta esos pasajeros movilizados en la estadística generada a la ARESEP, sino, que los consigna como ingresos por servicios especiales, los cuales si bien se reporta a Tributación Directa y pagan impuestos para evitar ser sancionados, conlleva un impacto injustificado a la alza de nuestras tarifas.

 

De ser ciertos estos hechos, los usuarios durante muchos años, con tarifas calculadas con demandas bajas, habríamos estado pagando tarifas altas en beneficio de esta empresa monopolística e incluso, financiando el pago a la Tributación Directa de dicho empresario. Como dice el refrán : “al que no quiere caldo, dos tazas.”

 

2.- CLAVOS DE ORO CON LA TRAGEDIA HUMANITARIA DE LOS MIGRANTES:  Que como es de conocimiento público, hace más de un año, se ha presentado la tragedia humanitaria que ha hecho, que por la frontera de Paso Canoas, ingresen miles de migrantes, los cuales son movilizados en su mayoría por la Empresa TRACOPA LTDA y ante lo cual, los usuarios hemos tenido serios problemas para accesar al servicio público de autobús, por cuanto los mismos están saturados por los migrantes.

 

Es muy común, aparte de los buses de FLOTA ÓPTIMA de la empresa TRACOPA, ver buses rotulados como SERVICIOS ESPECIALES. Recientes publicaciones de prensa, cuya fuentes son autoridades migratorias o de gobierno, mencionan un traslado de casi 3 mil migrantes diarios. ESTÁ REPORTANDO TRACOPA LTDA A ESA AUTORIDAD REGULADORA TODA ESA DEMANDA DE PASAJEROS MOVILIZADA EN LA ESTADÍSTICA DIARIA QUE TIENEN LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR?

 

 

 

 

3 – CAMARAS AUTOBUSERAS QUE RESPONDEN A LOS INTERESES PARTICULARES DE UN EMPRESARIO. Que tenemos información, que algunos empresarios, como es el caso del dueño de este Grupo de Interés Económico – TRACOPA O GRUPO SEMAAN, (Raymond Semaan Kachab – financista de campañas políticas) constituyen cámaras de autobuseros, que utilizan para defender sus intereses y generar tráfico de influencias en el CTP y ARESEP. En este caso, utilizan la organización denominada: CAPROBUS , cuyo presidente es el abogado del Grupo Tracopa, Miguel Zamora Azofeifa.

 

 

 

 

 

 

 

PRETENSION

 

 

Es por lo anterior que respetuosamente solicitamos lo siguiente:

 

 

  • Se realice un AUDITORAJE INTEGRAL a la Empresa Tracopa Ltda, como lo faculta la ley de ARESEP; y se cruce información con la Dirección General de la Tributación Directa, a efectos de verificar si dicho empresario no está reportando debidamente a la ARESEP todo los pasajeros que moviliza en todas las ruta de la zona sur que opera.

 

  • Se solicite al CTP, certifique desde el año 2019 a la fecha, cuántos buses de refuerzo, ( aparte de flota óptima ) se han autorizado a la empresa TRACOPA LTDA, con los períodos específicos de cada autorización.

 

  • Se investigue por qué, no sólo en TRACOPA LTDA – ZONA SUR , sino también en las demás rutas que opera de manera monopolística e ilegal este grupo, como son: San José – Uvita de Osa , San José – Quepos – Manuel Antonio, Quepos -Puntarenas, Orotina-Puntarenas y la última que adquirieron: Orotina – San José, ( favor no pierda la cuenta para aplicación del artículo 11 de la Ley 3503, para cuando tenga que refrendar contratos de concesión) también es usual, ver gran cantidad de buses con RÓTULOS DE SERVICIOS ESPECIALES .

D- Que en caso de comprobarse los hechos presuntamente anómalos denunciados, se estime y se realice el resarcimiento correspondiente a los usuarios de las comunidades más pobres del país (zona sur), vía rebaja de tarifa, por el daño  económico sufrido.

 

E- Se investigue, cuántas veces, el presidente de CAPROBUS, señor Lic. Miguel Zamora Azofeifa y funcionarios de este Grupo empresarial, (Michel Simaan Khacab, entre otros) han visitado la ARESEP; con qué funcionarios se han reunido y para qué temas ?

Ante este tema vamos a estar atentos a los resultados que indique la Aresep.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!