A partir de hoy, personas aprueban con 70 puntos como nota mínima.
• Iniciativa busca igualdad entre todas las personas que aplican la prueba, sea en
centros educativos así como en el MOPT.
• Cada examen se compone de 40 preguntas seleccionadas aleatoriamente por el
Sistema, de un banco de aproximadamente 800 preguntas.
A partir de hoy, la nota necesaria para aprobar la prueba teórica de manejo, es de 70. Con este
puntaje se busca la igualdad para todas las personas que aplican el curso teórico, sea desde el
Ministerio de Educación Pública (MEP) o a través de la Dirección General de Educación Vial del
MOPT, en virtud que el numeral 217 de la Ley 9078, establece la obligatoriedad de impartir la
educación vial en colegios con tecnología, IPEC, CINDEAS y Nocturnos.
Gracias a esta variante, un joven sea o no estudiante de colegio, o una persona adulta, aprobará el
examen teórico con base en la misma nota mínima para cualquier modalidad de este curso (regular,
tutoría, suficiencia, transporte público y apoyos educativos).
La medida, analizada desde hace varios meses en la Dirección de Educación Vial del MOPT, se
aplica luego de realizar los ajustes necesarios en el Sistema de Acreditación de Conductores (SAC),
para modificar la aprobación de la prueba al obtener una nota de 70 o superior.
El examen teórico está compuesto por 40 preguntas, cada uno se formula a través del Sistema que
selecciona de forma aleatoria los ítems a evaluar de un banco de 800 preguntas aproximadamente,
mismas que abarcan todos los contenidos del Manual del Conductor.
Por lo anterior, la persona debe prepararse de la mejor manera en todos los contenidos del Manual
ya que, aunque se requiera menos puntaje para aprobar, la rigurosidad se mantiene, incluso
automáticamente todas las personas citadas en un mismo laboratorio aplican un examen distinto.
Finalmente, desde Educación Vial se insta a las personas interesadas en aplicar esta prueba, para
que eviten comprar cuestionarios u otro tipo de material que personas inescrupulosas aseguran son
las preguntas del examen. Esta actividad se convierte en una estafa, debido a que, como se explicó,
cada examen se conforma aleatoriamente por el Sistema y las probabilidades de que se repita son
muy escasas.
