Mar. May 30th, 2023

Los efectos indirectos de lo que podría convertirse en un huracán en las próximas horas, ingresando a tierra por Nicaragua, hace que la Policía de Tránsito lance una serie de consejos a conductores, ciclistas, motociclistas y peatones, para reducir riesgos de percances y fatalidades.

 El bajar la velocidad permite reaccionar de mejor manera ante un imprevisto; conducir a velocidades menores es vital, indicó Alexander Solano Quirós, director de la Policía de Tránsito, ya que el vehículo podría tardar más en frenar, justamente por la condición mojada de la carretera.

“Otra recomendación para los conductores es evitar hacer traslados por carreteras que pudieran presentar problemas, por exceso de lluvias, como el Cerro de la Muerte, o por rutas quebradas y con muchas curvas como la zona de Los Santos, solo por dar un par de ideas. La ruta 32 también suele ser conflictiva, así, si el desplazamiento no es estrictamente necesario, sería importante evitarlo y, si se hace, estar atentos al señalamiento vial, a no exceder la velocidad y a tener encendidas las luces, incluso de día, porque las luces no son solo para iluminar el camino, sino para hacerse visibles ante los demás, si está oscuro o es de noche, si hay neblina o mucha lluvia”, resumió Solano.

Peatones

El fin de semana muchas personas salen a caminar, a correr o a pasear al perro, en ese sentido, se insta a las personas a usar ropa clara o reflectante de la luz, más si está lloviendo, como se pronostica en muchos sitios del país, para este fin de semana.

Asimismo, las lluvias implican protegerse del agua y algunas personas compran ropa impermeable, como una chaqueta y paraguas para esta temporada lluviosa, pero son de colores oscuros; debemos tratar de que sean de colores claros o agregar a esas prendas aditamentos reflectantes de la luz, explicó el funcionario.

Usar las aceras y, en caso de no existir, caminar de frente al tránsito es otra de las recomendaciones de las autoridades.

Como siempre, usar los puentes peatonales disponibles, activar los semáforos peatonales y cruzar en las esquinas se suman a las recomendaciones. No ir atendiendo una llamada o viendo el celular mientras se cruza la calle es una recomendación que aplica siempre, también se pide evitar los audífonos, que resta capacidad de audición para escuchar un grito de prevención, un motor de vehículo o una pitoreta de advertencia.

Ciclistas y motociclistas

Los ciclistas y los motociclistas deben usar ropa reflectante de la luz y encender la luz siempre en el caso de los motociclistas e idealmente también los ciclistas; por obligación en las noches, pero también cuando las condiciones climáticas lo hacen necesario en el día.

Los motociclistas, como indican la Ley de Tránsito, deben usar la luz de la motocicleta siempre que circulen.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!