Con implementación de horario vespertino se han atendido 39.150 personas extra
a las matriculadas en horario normal.
• En sede de San José, cerca de 11.700 espacios no fueron matriculados.
• Regionales también han mejorado atención gracias a las personas que cancelan su
cita y matriculan nuevamente en San José.
• Estrategia se mantendrá durante el mes de octubre, por lo que hay casi 7.000
espacios disponibles para aplicar prueba ese mes.
De acuerdo con estadísticas facilitadas por la Dirección General de Educación Vial, desde que
en junio se implementó el horario vespertino en pruebas teóricas de manejo en la sede de San
José, la oferta de espacios en esta sede ha superado la demanda de los usuarios para este
servicio.
Con alrededor de 11.700 espacios no matriculados del 20 de junio al 16 de setiembre, se
evidencia que, en los últimos tres meses, se ha logrado que la oferta de este servicio sobrepase
la demanda que los usuarios tienen del mismo, gracias a la aplicación del volumen de citas
habilitadas diariamente.
Asimismo, gracias a estas acciones, se logró atender 39.150 personas fuera de las que estaban
matriculadas en horario normal.
“Lo ideal para nosotros es que no sobren espacios, de manera que se aprovechen plenamente
los esfuerzos que estamos realizando para agilizar los tiempos atención en este servicio, es
importante recalcar que no contamos con más personal o el pago de horas extra para
habilitar esta sobreoferta, son ajustes internos que han sido posible gracias al
compromiso de los colaboradores de Educación Vial… sin embargo, consideramos muy
positivo que, como sucedía antes de la pandemia, las personas puedan matricular para el mismo
mes, e incluso la misma semana este examen en la sede central” explicó Gary Jiménez, Asesor
de la Dirección General de Educación Vial.
Asimismo, el funcionario comentó que, en menos proporción, pero igualmente positivo se ha
mostrado el comportamiento en las sedes regionales, ya que muchos usuarios han aprovechado
la oportunidad de hacer la prueba antes, cancelaron su cita en una regional y la han matriculado
en San José, dejando nuevos espacios en las sedes y adelantando su trámite.
Dados los resultados positivos, durante el próximo mes de octubre se mantendrá el horario
vespertino de la sede central de la DGEV (se trabaja de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.), por lo
que actualmente hay casi 7.000 espacios disponibles para aplicar la prueba teórica el
próximo mes en Paso Ancho. Se recomienda a las personas que tengan citas en meses
posteriores, solicitar sus credenciales para ingresar al sistema en cualquier sede de Educación
Vial o COSEVI, cancelar su espacio y matricular uno en octubre, ya que no importa en que sede
matriculó puede trasladarse a San José en la nueva cita.
Ante la oportunidad que existe de matricular un espacio para el próximo mes, las autoridades del
MOPT son insistentes en recordar a los usuarios evitar el contacto con terceros, a través de
redes sociales o plataformas como whatsapp, que ofrezcan “ayudas” para obtener una cita, ya
que esa “ayuda” es innecesaria puesto que cualquier persona que ingrese al sistema con su
entero pago (¢5.000) puede matricular un espacio.
Finalmente, se recuerda que los medios oficiales para obtener una cita para prueba teórica son,
de forma gratuita el sitio web de Educación Vial directamente el
enlace https://servicios.educacionvial.go.cr/Formularios/MatriculaPruebaTeorica o a través del
número 9000 626356 (esta llamada tiene un costo por minuto). Se reitera que antes de matricular
se debe cancelar en las entidades financieras autorizadas, el entero, cuyo valor es de ¢5.000.
No deposite dinero en cuentas particulares o sinpe móvil.
