Vie. Sep 29th, 2023

En Cabuya, Mal País, Tambor/Pochote, Curú, Paquera, Playa Naranjo,
Tempisque y Puerto Níspero.
• Para embarcaciones nacionales de recreo, pasajeros, oficiales y motos
acuáticas.
• No es necesaria cita previa para atención
La próxima semana, el Departamento de Control de la Navegación del Ministerio de
Obras Públicas y Transportes, realizará la inspección técnica anual de embarcaciones
de recreo, pasajeros, oficiales y motos acuáticas en varias zonas de Puntarenas.
Así lo informó la Capitanía de Puertos de esa provincia, especificando que las labores de
inspección se realizarán según la afluencia de usuarios, es decir no es necesario contar
con cita previa para ser atendido, sin embargo, se solicita a las personas interesadas
tomar en cuenta la fecha y hora en la que se atenderá cada localidad.
De esta manera, el próximo lunes 26 de setiembre se atenderán las embarcaciones en
Cabuya (8:30 a.m.) y Mal País (10:00 a.m.), el miércoles 28 de setiembre se
inspeccionará en Tambor/Pochote (8:15 a.m.), Curú (10:00 a.m.) y Paquera (11:00 a.m.).
Finalmente, el viernes 30 de setiembre se laborará realizarán labores de inspección en
Playa Naranjo (8:00 a.m.), Tempisque (10:30 a.m.) y Puerto Níspero (11:30 a.m.).
Si la inspección es satisfactoria el propietario registral de la embarcación recibe el
Certificado de Navegabilidad, que le faculta para navegar o desarrollar su actividad de
forma legal hasta por 12 meses.
Entre los requisitos para embarcaciones de hasta 3 millas están:
1. Formulario 345-PC04-F01 debidamente lleno para solicitar la inspección, el
propietario se deberá presentarse con su cédula de identidad vigente, en caso que el
propietario no se presente, la solicitud deberá venir firmada por el dueño Registral de
la embarcación y debidamente autenticada por un abogado con el timbre de 250
colones del colegio de Abogados. El formulario está disponible para descarga en
www.mopt.go.cr/inspecciondeembarcaciones
2. Certificación Literal actualizada de la embarcación y copia de último certificado
3. Chaleco salvavidas Tipo II o I (Rotulado Número Matricula, con cinta Reflectante y
pito) NO se aceptarán chalecos en mal estado, rotos o que no sean certificados.
Deberán contar con 1 chaleco de niño adicional por cada 10 de adulto.
4. Aro salvavidas certificado (mínimo 30 cm de diámetro interno)
5. Extintor tipo ABC de 2 Kg.
6. Botiquín (gaza, tijeras, acetaminofeno, alcohol).
7. Foco o linterna.
8. Espejo de señales (uso náutico preferible).
9. Remos o canaletes.
10.Bombas de achique
11.Luz de Navegación. De no contar con Luz se le otorgara únicamente certificado
diurno.
12. Rotulación del casco de la embarcación (nombre, bandera de Costa Rica, número
de matrícula y un círculo de 20cm de diámetro). Todo en ambos lados de las amuras
(costados).
13. Las embarcaciones que cuenten con cambio de motor deberán aportar la copia
de la factura del mismo.
14. NO se atenderán usuarios que no cuenten con la mascarilla.
15.Para el 2024 será obligatorio balsas salvavidas certificadas para embarcaciones
mayores de 12 pasajeros para las clases pasajeros y recreo según circular DVMPDNS-CIR-2022-16
16.Equipo de Comunicación y Navegación (Instalado y funcional)
Para las embarcaciones de hasta 40 millas náuticas o más, se deberá realizar la
solicitud de los requisitos al teléfono 2634-427 y 26 61 0240.
Es importante aclarar que la inspección técnica de embarcaciones es gratuita y que para
retirar el Certificado de Navegabilidad la persona usuaria debe cancelar el canon del
Servicio Nacional de Guardacostas (según el artículo N°31 de la Ley N°8000). El
documento puede ser retirado por el propietario registral de la embarcación o bien por
una persona nombrada como apoderada
Fecha Lugar de inspección Hora
26/9/2022
Cabuya 08:30 a.m.
Mal País 10:00 a.m.
28/9/2022
Tambor/ Pochote 08:15 a.m.
Curú 10:00 a.m.
Paquera 11:00 a.m.
30/9/202
Playa Naranjo 08:00 a.m.
Tempisque 10:30 a.m.
Puerto Níspero 11:30 a.m

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!