Dom. Dic 10th, 2023

  Fidélitas ofrece tres nuevas Licenciaturas en Ingeniería Industrial  con énfasis en: Cadena de Suministro, Servicios de Manufactura o Dirección Gerencial Sostenible.

Escuchar las necesidades de empleadores es una de las premisas claras del quehacer de la Universidad Fidélitas a la hora de preparar profesionales.  Es por ello por lo que ahora estudiantes con bachillerato en Ingeniería Industrial podrán, a partir de setiembre, obtener su Licenciatura en Ingeniería Industrial con énfasis en:  a) Cadena de Suministro y Logística, b) Servicios y Manufactura Moderna y c) Dirección Gerencial Sostenible, así como optar por la Licenciatura en Ingeniería Industrial sin un énfasis específico.

Es la ingeniería más buscada por parte de las empresas

Para nadie es un secreto que la ingeniería Industrial es una de las carreras más versátiles y está entre las de mayor demanda laboral, según Cinde.  Ocupa el primer lugar en áreas de manufactura, el cuarto lugar en el área de servicios.[i]

La eficiencia, junto con su facultad para diseñar, gestionar y optimizar los diferentes procesos y recursos de una industria para contribuir con la rentabilidad empresarial, le ofrece al profesional grandes oportunidades y una excelente remuneración.

¿Por qué el énfasis en la licenciatura de Ingeniería Industrial?

Porque anteriormente las personas profesionales en ingeniería industrial se iban especializando con la práctica profesional.  Sin embargo, la industria actual requiere de una formación especializada en diferentes áreas y estamos seguros de que estos énfasis les abrirán más puertas a nivel nacional e internacional, explicó Melania Solano, directora de Ingeniería Industrial de Fidélitas.

Si bien es cierto, como ingeniero industrial puede trabajar en cualquier área, con la licenciatura podrá especializarse en una de su interés.

  • Licenciatura en Servicios y Manufactura Moderna: es un énfasis en donde el estudiante obtendrá conocimientos avanzados en ingeniería industrial aplicada a los servicios y a la manufactura, basados en el uso de nuevas tecnologías, la gestión de la continuidad de los negocios y la implementación de modelos de excelencia operacional.

  • Licenciatura en Cadena de Suministros y Logística: es un énfasis en donde el estudiante tendrá las herramientas para diseñar y establecer procesos que van desde los proveedores hasta los clientes finales, tomando en cuenta la protección del ambiente, así como la trazabilidad de productos y servicios, desde el abastecimiento hasta el servicio postventa y la logística inversa (reciclar, reutilizar, recuperar y reparar)

 

Le agrega formalmente al ingeniero industrial competencias clave en un área que es el motor de cualquier empresa a la hora de gestionar la cadena de abastecimiento, almacenamiento, distribución y logística.

  • Licenciatura con énfasis en Dirección General Sostenible: la especialización está orientada hacia la gerencia con una visión al desarrollo e implementación de soluciones sostenibles, la gestión ágil de proyectos, la generación de valor agregado y los procesos de transformación organizacional.

Esta licenciatura es muy novedosa.  En este caso, el perfil de la ingeniería industrial es más gerencial, detalló Solano.

 

Profesional completo

Gracias a la formación integral que ofrece la ingeniería industrial, el desempeño de nuestros profesionales siempre es notorio, recalcó Melania Solano. Son profesionales cualificados para supervisar todos los procesos de la organización, donde siempre van a sobresalir, ya sea, en ingeniería de procesos, ingeniería de la calidad,  en gerencia,  en cadena de suministro y logística, o en cualquier otra área donde se especialice.

Laboralmente hablando

Según la Radiografía Laboral de Conare, el 96,2% de las personas profesionales en ingenierías industrial tienen empleo.  El 76,7% labora para el sector privado, el 10,6% para el gobierno, el 9,8% en entidades autónomas o semi autónomas, el 1,6% en empresa propia y el 1,3% en gobierno local, ONG u otro.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!