Dom. Sep 24th, 2023

Segunda entrega de nuestra investigación

Mandos medios podrian estar ocultando información.

En nuestra investigación sobre el flagelo a la ley 3503 articulo 11 del trasporte público,nos hemos topado con diferentes panoramas,denuncias e inconsistencias que por años se han dado en el gremio que lidera diferentes sectores de rutas monopolizadas por unos cuantos empresarios autobuseros.

En nuestro camino realizamos un parentesis para darle espacio a lo que fue la conferencia mensual del Mopt donde se dio paso a consultas sobre nuestra investigación,lo cual nos obligo a sacar esta entrega.

Esta mañana se realizó la conferencia de prensa con el Ministro de Transportes Luis Amador,esto con el fin de ampliar sobre diferentes temas en los cuales se vienen trabajando,en una de las consultas muy puntuales que le realizó un colega de prensa se habló de los monopolios de empresarios autobuseros que acaparan la mayoria de rutas y concesiones del país,parte de la constestación fue esta:

Al parecer en las zonas urbanas es donde más se da esta situación ya el Mopt tiene una denuncia que entro por esta situación que se está analizando y se esta pidiendo el estudio a lo interno del CTP,indicó el Ministro.

Los monopolios existen a vista y paciencia del Ctp, que no ha logrado hacer nada, según el ministro Amador se pidió un estudio de la totalidad de los servicios que hay, para poder identificar a dónde están esos monopolios

Lo cuestionable de esto es que según parte de la investigación que realiza nuestro medio, es que desde el 2017 la directora del area técnica del Ctp Aura Maria Alvarez Orozco solicitó a las empresas concesionarias  el reporte de accionistas finales de cada empresa,

La pregunta es, cual es el problema para entregar ese estudio,donde inclusive el denunciante en su momento solicitó la intervención de la Defensoria de los Habitantes para la investigación,asimismo en parte del expediente el ex director del Ctp Manuel Vega remitiendo en respuesta a la Defensoria en el oficio CTP-DE-OF-0104-2022 responde que antes de Mayo del 2022  el estudio estaría listo.Asi consta en documentos en nuestro poder.

 

Nuestro medio posee un AMPO con al menos 7 denuncias e información que desde el año 2008 se presentó  por un usuario sobre el flagelo a la ley 3503 articulo 11.

Recordemos que desde el 2017 el Ctp giro la orden de llevar el control de los accionistas y socios de cada empresa de transporte,porqué un nuevo estudio, si la jefe de legal de esta institución Sidia Cerdas Ruiz,que ahora es directora ejecutiva en el área técnica del Ctp y sus departamentos,quedaron que para el mes de abril de este año,entregaban el estudio a la defensoria.

Parece que le estan dando mala información al Ministro estos mandos medios que al parecer son quienes gobiernan en el Ctp.

Pronto mas detalles en nuestra tercera entrega.

Fotografia destacada,tomada de redes sociales

 

 

 

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!