Mar. Nov 28th, 2023

  Es un evento híbrido (presencial y virtual), cuya sede será el Auditorio de Fidélitas en San Pedro de Montes de Oca.  Estudiantes de todo el país tendrán beca del 100%.

Con el Analizar el impacto que la ingeniería y la tecnología tendrán en Costa Rica y en la región para el 2030 es el objetivo del Congreso de Ingenierías Fidélitas 2022 que se llevará a cabo el 10 de agosto próximo, desde las 9:00 am hasta las 5:30 pm.

Se trata de un encuentro innovador, nutrido de experiencias y conocimientos actualizados sobre el futuro de la ingeniería, el rol fundamental de la mujer, sostenibilidad y la innovación. (Ver agenda detallada aquí abajo)

AGENDA CONGRESO DE INGENIERÍAS COSTA RICA 4.0

Hora 8:45 a 9:00 9:00 a 10:00 10:15 a 11:15 11:15 a 12:15
Tema Bienvenida Arquitectura de ciberseguridad en la nube

 

Inteligencia artificial.

 

Innovación en productos y servicios

Criptomonedas y blockchain:  El nuevo paradigma
Expone Fidélitas Manuel Acebes, Bac Mesa de expertos

Amazon Web Services

Chris Music

Rodrigo Cubero

         
Hora 1:15 a 2:15 2:15 a 3:15 pm 3:30 a 4:30 4:30 a 5:30
Tema Experiencias digitales.

 

La mujer ingeniera

Sostenibilidad, ciudades inteligentes en China.

 

La nueva era digital desde la óptica de China

Impacto de la mujer ingeniera en empresas de tecnología de la información

 

¿Cómo tuve éxito como mujer ingeniera?
Expone Mesa de expertos

Kristian Sánchez

María Lidia Núñez

Melissa Quirós Oracle

Adrián Díaz Marro, consultor internacional en desarrollo de negocios con China Mesa de expertos

Mauricio López

Gia Mondragón

Priscilla Morales

Heika Grant

Microsoft

Sandra Cauffman, Deputy Director, Astrophysics Division

NASA

“Es por ello por lo que a lo largo del año en Fidélitas llevamos a cabo diferentes iniciativas que contribuyan con el conocimiento y actualización en temas STEM”, enfatizó el decano.

Contaremos con la presencia de expertos del BAC, Amazon Web Services, Oracle, Microsoft, NASA, así como consultores de gran renombre, detalló.

“Hay que tomar en cuenta que Costa Rica es reconocida como uno de los países más innovadores de América Latina, ocupando el segundo lugar de las diecinueve naciones de América Latina y El Caribe, según el Global Innovation Index 2019[i].  Se caracteriza por la prioritaria inversión en educación y por un pacífico clima socio político que ha hecho que importantes multinacionales vinculadas a la tecnología se asienten en el país.”, agregó Bolaños.

Modalidad

El evento, que será tanto presencial como virtual, tendrá sesiones magistrales y mesas de expertos con tres expositores y un moderador que profundizarán en los diferentes temas a lo largo del día.

Es abierto al público en general.  Tendrá un valor de 20.000 colones en cualquiera de las modalidades.  Los estudiantes universitarios a nivel nacional serán becados con el 100% para asistir únicamente de manera virtual, por lo que no tendrán que pagar, pero sí inscribirse en el siguiente enlace para participar: inscripción para estudiantes.

El Congreso está dirigido a estudiantes, docentes, empresas, cámaras, colegios profesionales, entidades gubernamentales y público en general.   Los interesados en obtener más información e inscribirse pueden hacerlo por medio del siguiente enlace: compra entradas.

Como parte del evento se realizarán exhibiciones innovadoras relacionadas con las temáticas del congreso.

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!