Dom. Dic 10th, 2023

Los cibernautas costarricenses hacen su valoración sobre la gestión del presidente Rodrigo
Chaves y otras figuras políticas del país.
San José, Costa Rica. Jueves 04 de agosto de 2022. El Observatorio de la Comunicación Digital,
revelará detalles de gran valor, sobre la gestión en digital del presidente de la República Rodrigo
Chaves Robles, en este Camino a los 100 días de haber llegado a Casa Presidencial.
El Observatorio de Comunicación Digital es un estudio sistematizado de la conversación en Web
pública y que gracias al uso de herramientas de monitoreo y análisis de data permite encontrar
tendencias, comparativos y otros elementos interesantes alrededor de dicha conversación. Desde
octubre 2021 y a la fecha, se han entregado 15 reportes y el reporte 16, saldrá el próximo
miércoles 10 de agosto y sus principales objetivos de análisis serán:
a. ¿Cuál ha sido el desempeño de la Administración Chaves Robles en temas de
comunicación digital en los tres primeros meses de la presidencia?
b. ¿Cuál es la valoración de los cibernautas costarricenses hacia el presidente Rodrigo Chaves
y otras figuras políticas del país?
c. ¿Cuáles son las personalidades políticas femeninas del país que han recibido más
“violencia digital” en estos tres meses de labores?
d. ¿Por qué las transmisiones en vivo por redes sociales han sido un aliado en la
comunicación digital de esta administración?
“Nuestra intención con este nuevo informe es hacer transparente el sentimiento de los
costarricense que participan de forma activa en redes sociales, pues la comunicación digital se ha
convertido en un aporte relevante y este análisis va enmarcado en las actividades formativas y de
investigación universitaria con las que estamos comprometidos”, explicó Cristian Bonilla, Decano
del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica.
Recientemente se dieron a conocer cuáles elementos de redes sociales interfirieron en la campaña
electoral y desde el Observatorio de la Comunicación Digital se vio con preocupación la cantidad
de contenido falso que se generó durante el proceso electoral.
Ahora, Camino a los 100 días, revelará cómo los cibernautas, en este corto pero intenso período,
se han formado un criterio de la labor del gobierno de turno y hacen múltiples consideraciones de
las distintas figuras políticas.
Toda la información del Observatorio de Comunicación Digital la podrá ver en el siguiente link:
https://www.ulatina.ac.cr/area-de-investigacion/grupos-de-investigacion/observatorio

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!