Editorial
Los lloriqueos de La Nación, Canal 7, Canal 6 y CR-Hoy, como para darles un
premio por el papel que hacen con lo de la orden sanitaria
Por Lic. Isaí Jara Arias
Secretario de la Red de Medios Alternativos e Independientes de Costa Rica
(REDMAI)
Las voces de Andrea Álvarez Marín, La Nación, Canal 7, Canal 6 y CR-Hoy, tienen
un discurso apocalíptico como si hubieran tirado una bomba atómica sobre La
Guácima. Han publicado cientos de veces la misma y trillada frase; Rodrigo
Chaves cierra, violenta, clausura…bla bla bla bla bla.
Pareciera que no les interesa conocer quién dio esa recomendación técnica – la
orden sanitaria-, ignoran los comentarios de los vecinos que no pueden llegar a
sus hogares al salir del trabajo o los testimonios de atenciones de emergencias
que se les dificulta salir por el atasco de carros durante los conciertos realizados
en ese lugar.
Parecen que no conocen que en el 2011 siendo Laura Chinchilla presidenta de la
Republica y la doctora María Luisa Ávila, ministra de salud también giraron una
orden sanitaria por las mismas quejas de los vecinos del autódromo La Guácima
en ese entonces y hoy Parque Viva, pero con los mismos problemas.
Quién diga que esto es un ataque a la libertad de expresión no conoce lo que de
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresa en su
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN en el
punto quinto: “La censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre
cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio
de comunicación oral, escrito, artístico, visual o electrónico, debe estar prohibida
por la ley. Las restricciones en la circulación libre de ideas y opiniones, como así
también la imposición arbitraria de información y la creación de obstáculos al libre
flujo informativo, violan el derecho a la libertad de expresión”.
Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e
ideas, ya sea oralmente, por escrito, o a través de las nuevas tecnologías de la
información, el cual no puede estar sujeto a censura previa sino a
responsabilidades ulteriores expresamente fijadas por la ley.
El Parque Viva no es un medio de comunicación, es un área que se utiliza para
actividades comerciales, que está obligada a cumplimientos con la legislación del
país en salud, ambiente, etc.
La orden sanitaria girada fue girada por el ente de la salud en Costa Rica
(Ministerio de Salud) y no restringe la circulación libre de ideas y opiniones, como
tampoco la imposición arbitraria de información y la creación de obstáculos al libre
flujo informativo, para decir que se está ante la violación al derecho a la libertad de
expresión.
Todo este berreo y lloriqueo de la diputada Alvares Marín y los 4 medios de
comunicación, parece que cayó sal en la herida de la derrota electoral y que el
show va a comenzar.
