Mar. Oct 3rd, 2023
  • Podcast se estrenará el 9 de agosto en todas las plataformas digitales
  • Personalidades del deporte, la música y el humor serán parte del proyecto.

San José, Costa Rica. Después de 21 años de la muerte de Parmenio Medina y de que su voz dejara de sonar en las emisoras costarricenses, este 2022 mediante un nuevo formato, sus nietos y comunicadores Carolina y Fabián Medina Umaña lanzarán el podcast ¿Qué pasó con Parmenio?, que se estrenará el próximo 9 de agosto en las principales plataformas digitales.

Este es un proyecto que busca traer a la memoria la vida de Parmenio Medina desde sus diferentes facetas, como padre, abuelo, amigo, profesional y que las personas que vivieron aquel 7 de julio del 2001, día de su asesinato, puedan conocer más de su legado y quienes no lo conocieron por su famoso programa La Patada, puedan descubrir a un comunicador que marcó a un país.

Nace a partir de la necesidad de que no lo olvidemos y de que conozcamos más de él. Para nuestra familia ha sido inspirador, hemos llorado y reído recordándolo y queremos que otros también tengan el hermoso placer de conocer más de cerca a Parmenio Medina”, explicó Carolina Medina.

La primera temporada del podcast ¿Qué pasó con Parmenio?, contará con invitados especiales como Fernando López Fallas conocido como “Caifa”, Norval Calvo, Mino Padilla, Rodolfo Méndez, Manuel Monestel, Pato Barraza, Gustavo Rojas, Marcela Ugalde, además, amigos del comunicador como Melvin Vega, dueño de Bar Vegas, lugar donde se grababa La Patada.

El proceso creativo ha sido todo un reto ya que el legado de mi abuelo es enorme y queremos
realizar un producto a la altura, sé que igualar algo como La Patada es imposible, pero lo hacemos con todo el amor del mundo ya que encontrarse con toda la historia de mi abuelo es realmente conmovedor”,
comentó Fabián Medina.

Para Carolina, el hecho de ser periodista y productora audiovisual al igual que su hermano que es productor audiovisual e ingeniero en sonido, los pone en la obligación de tener una excelente calidad y es por esta razón buscaron en la Universidad Latina un aliado para la grabación del podcast.

“Desde el Campus Creativo estamos muy emocionados de ser parte de este proyecto, ya que representa la oportunidad de traer a memoria presente, el legado de un ícono del periodismo de investigación y un creativo, que aún hoy sigue con su legado en los medios costarricenses”, precisó Cristian Bonilla, Decano del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica.

Se busca que los contenidos lleguen a la mayoría de las personas, por lo que sus creadores estarán generando tanto video como audio en diferentes plataformas como Spotify, Facebook, Instagram, Tiktok y Youtube.

Además, por medio de las redes sociales las personas podrán enviar videos, fotografías y audios con historias acerca de Parmenio Medina, para que sean utilizadas en el podcast.

Facebook: ¿Qué paso con Parmenio?

By Alexander Brenes A

12 años de experiencia dedicado a medios de prensa nacional,Presidente de la Fundación de Medios REDMAI,egresado del Ina en Marketing Digital,Comunity Manager,Actualmente estudiando periodismo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!