Desde el año 1991 luego del enjambre sísmico que se radico en Puriscal y hasta la fecha los problemas en la ruta nacional 136 que une Puriscal con Alajuela pasando por un gran sector de Mora se han presentado.
Millones de millones el CONAVI ha invertido año a año en una ruta con fallas, deslizamientos, derrumbes, huecos y una mala o pésima capa de rodaje.
Cada día que pasa los daños se vuelven más y más, sumado a la inoperancia de una institución como Conavi que se hace de la vista gorda de los males viales del pueblo.
Antes del caso Cochinilla que desato la paralización de obra publica la empresa Constructora MECO había sido ganadora del cartel o único cartel activo a la fecha para mantenimiento vial en zona 1 y 2 de San José el famoso cartel 18.
Este contrato es el único activo que existe o existía para la intervención de rutas de lastre y asfalto a nivel país, pero este mes de Junio Meco decidió sacar la maquinaria de las zonas dejando a Puriscal y la 136 en abandono.Y peor aún demandando a Conavi.
La ya conocida quebrada la Botella en Desamparaditos de Puriscal es ahora el punto negro en el mantel, poniendo en aprietos a quienes transitan la vía por este lugar.
Debido a la falla geológica y el nulo mantenimiento por CONAVI en los últimos 3 años detono que la vía se deformara, se hundiera por el deslizamiento, colapsara a tal punto que esta semana el servicio de transporte publico suspendiera por completo las 8 carreras de entrada y salida de pueblos a Puriscal, pasando por localidades de Mora, distritos como Picagres de Mora, Caseríos como Llano Grande, Desamparaditos de Puriscal, Piedras Negras quedaran sin servicio. Unas 1000 personas que a hoy debieron optar por un plan b para salir a sus trabajos, pagar precios excesivos de transporte de taxi o llamados piratas.
En los últimos días la presión de representantes comunales ha sido valiosa para ver si CONAVI pone la mirada en la zona y la interviene con el fin de poder garantizar el transporte para muchos que lo necesitan.
A este grave problema se le junta el hundimiento en las cercanías de Quebrada la Maquina, otro punto de peligrosidad por el movimiento constante de tierra, los daños en las cercanías a Picagres y un sinfín de puntos mas que carecen de nulo mantenimiento.
Humberto Mora es un vecino de Llano Grande de Mora que labora en el municipio Puriscaleño y le tomo por sorpresa la suspensión del autobús, lo peor de todo es que cuando llueve fuerte las personas deberán arriesgarse a pasar con el agua hasta el cuello para poder llegar a sus casas.
Carlos Flores presidente del Concejo Municipal de Mora y 2do vicealcalde nos comentó parte de la historia de años de tragedia en la ruta y como el junto a diversos vecinos han tenido que sacar dinero y reparar en varias ocasiones la vía para poder continuar con el paso.
Por arte de CONAVI supimos que se trabaja en un contrato de incredibilidad que NUNCA LLEGA para dar un curita a este punto.